” Gravad lax” o Salmón marinado

Hace muchos años leí esta receta de Gravad lax o Salmón marinado en una revista semanal del periódico “El País” que dedicaba la sección de cocina a platos típicos de diferentes países Europeos.

Cuando la probé nos gusto tanto que se convirtió en un plato de lo mas cotidiano en mi recetario habitual, ya que con el salmón marinado tienes la oportunidad de hacer muchas otras recetas.

Ingredientes:

  1. 600 g. de Salmón fresco
  2. 6 cucharadas de azúcar
  3. 6 cucharadas de sal Puede ser ahumada si os gusta más
  4. 6 cucharadas de eneldo seco
  5. 1 cucharada de pimienta molida

Ensalada:

  1. 2 manzanas
  2. 2 patatas
  3. 1 taza de mayonesa
  4. 8 cucharadas de nata líquida
  5. 1 cucharada de mostaza
  6. Eneldo picado
  7. Cebolla muy tierna
  8. Pepinillos alemanes
  9. La manzana que utilizo es la Granny Smiht

Elaboración:

  • El corte de salmón a marinar depende del gusto del consumidor, yo aconsejo que sea de la parte media del salmón, ya que la cola siempre nos dará al principio del corte trozos muy pequeños y el lomo puede ser demasiado grueso y podría necesitar más tiempo de marinado.
  • Pedir al pescadero que os de el trozo de pescado limpio sin escamas y abierto en dos.
  • Mezclar en un bol la sal que debe ser ahumada, el azúcar, la pimienta y el eneldo, frotar con ello el salmón y colocar en una fuente una hoja de papel film o de aluminio, extender sobre ella una capa de la mezcla de la sal.
  • Colocar encima un filete de salmón con la piel hacia abajo; colocar encima del filete otra capa de la mezcla de sal y encima el otro filete de pescado .
  • Cubrir con la mezcla de sal y envolver bien el pescado para que se macere bien en esta mezcla.
  • Colocar encima un peso como puede ser una bandeja con algunas latas o cajas de leche.
  • Dejar marinar el salmón en el frigorífico de 24 a 48 horas, dándole la vuelta dos veces al día.
  • Cuando haya pasado este tiempo lo limpiáis con un paño o papel de cocina y ya podéis cortarlo en filetes muy finos inclinando mucho el cuchillo para que salgan hermosos, igual que los comprados.
  • Guardar tapados con papel film en la nevera.

Ensalada:

Cocer las patatas cortadas en cubos , una vez cocidas colarlas y mezclar con la manzana cortada de igual manera, reservar un poco del agua de cocer las patatas.

Mezclar la mayonesa con la nata liquida, la mostaza y el eneldo picado y si os queda espesa aclarar con el agua de cocer las patatas. Añadir esta salsa a la ensalada.

Yo le añado a la ensalada cebolla muy tierna cortada en brunoise y trocitos muy pequeños de pepinillos alemanes, nos gusta más el toque que le da a la ensalada.

3 comentarios

  1. me parece una receta estupenda, sencilla y facil de hacer, en resumen que la semana que viene ya se lo que voy a comer.
    gracias por compartir tus conocimientos.
    Pilar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *