Canelones rellenos de berenjena y queso de cabra

 

Una de mis recetas favoritas es estos Canelones rellenos de berenjena y queso de cabra.

Como ya os he dicho anteriormente, hace ya unos años, asistí a unos cursos de cocina de los cuales tengo muy buenos recuerdos y buenas recetas que elaboro en ocasiones especiales. La receta de hoy, formaba parte de un curso dedicado a la cocina aragonesa, todos los platos, eran elaborados con productos exclusivamente aragoneses, como el queso Tronchon y el aceite de la provincia de Teruel, la cebolla de Fuentesde Ebro de la provincia de Zaragoza,con denominación de origen etc.

Estos cursos, los impartía en Zaragoza, un gran cocinero, su nombre es Joaquín Muñoz junto a Ana Mallén su esposa y amiga mía de infancia y juventud, propietarios de la Hosteria-restaurante Uncastello, situado en la población Zaragozana de Uncastillo a 115 km. de la ciudad.

Os aconsejo que visitéis Uncastillo, situada en la comarca de las Cinco Villas,una zona llena de historia y por supuesto que visitéis la Hosteria Un-castello, comeréis de maravilla, el trato personal es inmejorable y podréis informaros de los cursos de cocina que imparten allí.

Y vuelvo a la receta de hoy pues para mí fue una revelación. Siempre en casa, los canalones favoritos de mi marido y mis hijos han sido y son los de carne.   Cuando comí estos canalones  con esta mezcla de sabores y texturas, me dejaron tan entusiasmada, que yo solo haría esta receta, pero hay que ofrecer variación en los menús para que el personal no se rebele.

 

 

Ingredientes:

Para 4 o 6 personas

  1. 1 caja de placas de canelones
  2. 250gr de berenjena
  3. 4 cucharadas de aceite de oliva V. E. (del bajo Aragón)
  4. 100 gr. de nueces troceadas
  5. 100 gr. de queso Tronchón o un queso tierno
  6. 200 gr. de queso de cabra fresco
  7. 1 cucharada de albahaca picada
  8. 2 cucharadas de perejil picado
  9. 3 yemas de huevo
  10. Salsa de tomate
  11. 30 gr. de mantequilla
  12. 60 gr. de queso Tronchón recién rallado

Elaboración:

  • Las placas de canelones que yo utilizo son las que hay que remojar, las pongo en un bol con agua caliente, las pongo a remojo cuando me levanto y las dejo hasta que las veo bien hidratadas, siempre es más tiempo que el que indica el fabricante.
  • Si os gusta más, podéis utilizar las que venden para cocer, eso ya lo dejo a vuestro gusto.
  • Cortar la berenjena en rodajas gruesas y colocar en un colador, añadirles la sal y dejar unos 30 minutos, para que suelten esa agua amarga que tienen.
  • Poner una olla con agua al fuego, cuando empiece a hervir, añadir las rodajas de berenjena y escaldarlas durante 30 ó 50 segundos.
  • Escurrirlas y cuando estén frías cortarlas en dados.
  • En una sartén, poner un poquito de aceite de oliva y freír los dados de berenjena.
  • Dejar que suelte el aceite sobre un papel de cocina.
  • En un bol, mezclar los dados de berenjena con las nueces partidas, los 2 quesos troceados, las hierbas, las yemas de huevo y 2 cucharadas de copos de puré de patata, esto lo añado para que la mezcla quede bien ligada, y no se desparrame a la hora de rellenar el canelón.
  • Mezclar bien, rellenar las placas, y enrollar.
  • Por otra parte, mezclar unas cucharadas de salsa de tomate casera, con una de mantequilla y 2 de salsa bechamel.
  • Cubrir con esta mezcla de salsas, el fondo de la bandeja y encima colocar los canelones; cubrirlos con la salsa bechamel y el queso rallado.
  • Si no os gusta el queso de cabra para el relleno, podéis utilizar requesón que será más suave de sabor.
  • Meter al horno a gratinar a 200º durante unos 15 minutos o hasta que coja el color que os guste.

Espero que los disfrutéis, esta receta es perfecta para vegetarianos.

 

 

4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *