Fajicos de la Ribera con masa Orly

Pilares-2011
12 de OCTUBRE

Hoy quiero felicitar a todos los aragoneses, tanto a los que viven aquí como a los que viven fuera de nuestras fronteras. Es un día muy especial para todos nosotros y para muchas personas de otros países, pues también se celebra el día de la Hispanidad, y es aquí en mi ciudad donde mejor podemos ver, cómo nos unimos y hermanamos a la hora de rendir homenaje, a nuestra Virgen del Pilar, en una macro ofrenda floral que este año, y a pesar de las obras que cruzan las vías más importantes de la ciudad, ha reunido a mas de 300.000 personas, ataviados con los trajes regionales de cada pueblo de Aragón o cada país al que representaban, y que han llevado a los pies de la Virgen 6.000.000 de flores.

Flores que han servido para tejer un manto blanco, adornado con la cruz de Lorena, para vestir a la Virgen, y el resto para tejer una pirámide llena de flores.
Os dejo una imagen de la Plaza del Pilar; la ofrenda de flores comenzo a las 7,30 de la mañana, y termino a las 19 horas , no se si este dato os dara una imagen real de la cantidad de personas que salen a la calle a celebar esta festividad.

Plaza-del-Pilar

 Hoy, es día de reunirte con la familia, compartiendo una buena comida, hacer una visita a la Virgen todos juntos. Es día de ver como la ciudad bulle de gentes, que vienen de todas partes, a disfrutar de la ofrenda a la Virgen, de las vaquillas por la mañana, o los toros por la tarde, las ferias, lo cabezudos para los pequeños, cines, teatro,conciertos, en fin una semana de diversión a tope.

Hoy ha sido una mañana muy atareada en mi cocina; mis hijos se comprometieron a hacer un plato cada uno de ellos, por lo tanto yo he aprovechado para hacer el pan, unos colines con semillas de sésamo y pipas de girasol, unos mejillones escabechados, y unos “fajicos de la ribera” como tapa, salsa romesco para unos chipirones a la plancha; mi hijo ha preparado unos nidos de puré de patata con setas variadas y foie, mi hija el asado de carne de ternasco de Aragón. Una mañana divertida y muy amena, Poco a poco pasare las recetas, ¡ah! y me olvidaba, de postre, un tiramisú .

 Fajicos-de-la-Ribera
 FAJICOS DE LA RIBERA

INGREDIENTES:

  1. Para 6 personas
  2. 6 gambas langostineras grandes
  3. 6 tiras de calabacín
  4. 6 lonchas de queso de fundir
  5. 6 lonchas de bacón ahumado
  6. Masa Orly para rebozar

ELABORACIÓN:

  • Pelar las gambas y reservar.
  • Cortar con la mandolina 6 lonchas finas de calabacín y salpimentar.
  • Pintar con un pincel y aceite una fuente de horno, colocar las lonchas de calabacín, volver a pintar las lonchas con aceite y meter al horno ya caliente 5 minutos.
  • Pasar por una sartén las lonchas de bacón vuelta y vuelta.
  • Envolver cada gamba en una loncha de calabacín, después en ½ loncha de queso y por fin la de bacón.
  • Sujetar con un palillo.
  • Pasar por la masa orly y freír en abundante aceite bien caliente.aperitivo-con-fajicos-de-la-rivera-mejillones-en-escabeche-y-colines-de-semillas

Masa Orly

Ingredientes:

  1. 200 gr. de harina
  2. Sal, Pimienta blanca
  3. 1 lata de cerveza o agua de vichy
  4. 2 huevos, separando las claras de las yemas  

Elaboración:

  • En un bol poner la harina, la sal, la pimienta, las 2 yemas de huevo y la cerveza.
  • Batir los ingredientes hasta que quede una masa no demasiado ligera. 
  • Justo antes de utilizar la masa batir las claras a punto de nieve con un poco de sal.
  • Mezclar con la masa, con cuidado de que no se bajen las claras.
  • Envolver en esta masa los fajicos, la masa debe quedar pegada y envolverlo bien. 
  •  Freír en abundante aceite de oliva Virgen extra.

Aquí tenéis una rica tapa para celebrar estas fiestas y otras más en familia.

Espero que os guste.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *