Ayer pasamos el día con mi hija y su novio, pasamos la mañana de compras e incluso me llego mi regalo de cumpleaños con 1 mes de antelación, toda una sorpresa.
Pasamos a visitar a los padres de su novio y como os comentaba este verano, tienen un pequeño huerto, que surte a la familia de verduras y hortalizas todo el año, según la temporada. Este verano los tomates eran pura delicia y siempre mandaban una bolsa con tomates de tamaño normal y alguno gigante, el que vatio el record del verano pesaba 740 gr. y el sabor y la carne del tomate, era como volver a tiempos muy lejanos, nada que ver con lo que compramos en los supermercados.
Nos fuimos de su casa con una bolsa enorme de borraja y acelgas frescas recién cogidas, tiernas y con un sabor autentico, por eso he decidido hacer esta receta, un plato de verdura sin más, pero presentado de manera diferente.
El ingrediente que le da vida y sabor a esta receta es la morcilla de Aragón, con arroz, piñones y sus buenas avellanas, una joya de nuestra gastronomía.
Ingredientes:
- 1 kg. de acelgas
- 3 patatas medianas
- 1 chalota
- 1 diente de ajo
- 1 loncha gordita de jamón serrano
- Aceite de oliva virgen extra
Pencas rellenas:
- Pencas (la parte blanca de las acelgas)
- 1 morcilla de arroz (de Aragón)
- Harina
- 1 huevo
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
Para las acelgas:
- Limpiar las acelgas separando las hojas verdes, de la parte blanca (las pencas)
- Las hojas las cortaremos en Juliana y lavaremos en un bol con unas gotas de vinagre en el agua, a las pencas le quitaremos las fibras o hilillos ayudándonos de una puntilla.
- Reservaremos unas pencas cortadas en forma rectangular para rellenar posteriormente.
- El resto de pencas las cortaremos menuditas y añadiremos a las hojas verdes.
- Poner una olla con agua y cuando esté caliente, añadir la sal y la verdura, cocer hasta 10 minutos sacar del fuego y escurrir el agua, reservar.
- En un cazo pequeño poner agua y cuando empiece a hervir añadir las pencas, cuando hayan hervido 10 minutos, sacarlas del agua caliente y refrescarlas en agua fría, para evitar que sigan cociéndose y queden demasiado blandas, reservarlas.
- Cortar una chalota en brunoise, un diente de ajo y el jamón en trocitos pequeños.
- Poner una sartén con aceite de oliva virgen extra al fuego, cuando esté caliente añadir la chalota y el ajo, cuando empiece a coger color añadir el jamón en trocitos y añadir las acelgas, rehogar unos minutos y reservar calientes.
- Retiraremos unas cucharadas de verdura a un vaso de batidora, añadimos un chorrito de nata y batimos, metemos en un biberón, añadimos un chorrito de aceite y agitamos, reservar.
- Cortar la morcilla en rodajas y allanarlas un poco, sacar las pencas del agua fría y secarlas, meter la morcilla entre dos pencas, pasarlas por harina y después por huevo batido. Freír en aceite bien caliente y al sacar de la sartén ponerlas sobre papel absorbente.
Emplatado:
Con el biberón poner unas líneas en el plato, colocar un aro y poner las acelgas rehogadas, añadir las pencas rebozadas a vuestro gusto, encima o a un lado, como queraís.
Truco:
La verdura es aconsejable lavarla siempre con unas gotas de vinagre, aunque se vayan a cocer; el vinagre es un ácido, que matara cualquier bichito que se haya colado en la verdura, las dejamos unos minutos en este baño y después las aclaramos bajo el grifo.