Van bien con pescados, carnes, verduras, arroces y muchas cosas más y se consiguen añadiendo otros ingredientes a una base, de salsa mayonesa.
Este es el caso de la salsa tártara, los ingredientes que se añaden son, por ¼ de litro de salsa mayonesa, 2 yemas de huevo cocidas y una cruda,1 cucharada de cebolleta tierna, cebollino, alcaparras y 1 pepinillo agridulce, todo picado muy finito.
Ingredientes:
- 2 yemas de huevo cocido o duro.
- 1 yema de huevo cruda.
- Aceite de girasol, o aceite de semillas sin sabor, el que admita.
- 1 chorrito de vinagre.
- En un ¼ de litro de salsa se añaden:
- 1 cucharadita de cada uno de los siguientes ingredientes: cebollino fresco, cebollita tierna, alcaparras y 1 pepinillo agridulce.
Elaboración:
- Pasar por un colador para deshacer bien, las yemas de huevo duro, añadir la yema de huevo cruda y empezar a batir añadiendo el aceite al hilo.
- La cantidad necesaria de aceite, será según la consistencia que le queráis dar.
- Picar muy menudito el resto de ingredientes y añadirlos a la salsa que hemos hecho.
- Lista para servir
Es buena para acompañar pescados a la parrilla, langostinos, y carnes frías de pollo o ternera.
En esta ocasión yo la he elegido para acompañar unas hojas de endivias, ya que esta verdura solo así la comen alguna vez. También he aprovechado para hacer otro tipo de tapa como veis en la foto.
Esta es la versión ortodoxa de la salsa, pero con las prisas de hoy en día, lo más cómodo es hacer una mayonesa normal y añadir las verduritas picadas.
Como veis en la foto, simplemente puse la salsa en un bol y las hojitas alrededor para que cada uno se hiciera servir la cantidad que le apeteciera.
.