Siempre me ha gustado mucho hacer en casa pasteles de carne, patés, terrinas etc… Esta receta, de Fiambre trufado, llevo haciéndola desde hace 10 años por lo menos, incluso en otras ocasiones la he utilizado con otros ingredientes, como la cabeza de cochinillo que nadie se va a comer asada, esta la añado cocida, y siempre con buenos resultados.
Este fiambre se puede servir con huevo hilado, frutas en almíbar, uvas y cualquier mermelada, en salsa. Creo que el contrapunto que debe llevar este plato, debe ser dulce, pero cada uno le dará el punto que más le guste.
INGREDIENTES:
- 600 gr. de carne picada de ternera y magro de cerdo
- 1 pechuga de pollo
- 200 gr. de jamón serrano, mejor si es ibérico
- ½ nuez moscada recién molida
- 1 bote de trufas y su caldo
- Pimienta verde picada
- ½ vaso de chupito de coñac
- ½ vaso de chupito de vino de Oporto Rubí
- Sal, pimienta negra,
- 3 huevos
- Pan rallado
ELABORACIÓN:
- En un bol preparar la carne picada y las pechugas de pollo cortadas en tiras.
- Añadir el jamón cortado en trocitos, la trufa picada, las especias, los huevos batidos, el vino de Oporto, el coñac y el pan rallado, y la sal.
- Mezclar todo muy bien para que se impregnen bien las carnes de los sabores de los condimentos.
- Tapar y meter en el frigorífico 12 horas.
- Este paso lo hago por la mañana, y lo dejo en frigorífico hasta la tarde.
- Pasadas las 12 horas, pintar con mantequilla un molde y después espolvorearlo con pan rallado.
- Poner una primera capa de carne picada, la segunda capa será de tiras de pechuga de pollo y así sucesivamente, hasta terminar con la preparación.
- Tapar con papel albal y poner dentro de una bandeja con agua para cocerlo al baño maría.
- Horno a 180º durante 30 minutos, antes de sacar del horno pinchar con una aguja si sale seca, el pastel esta hecho.
- En caso de que salga húmeda alargar la cocción 5 ó 10 minutos más.
- Sacar del horno y dejar enfriar, antes de irme a la cama, le puse un peso encima, para que la carne del pastel se compacte y al cortarlo no se deshaga.
- Al cocerlo por la noche también le estamos dando las 12 horas que se aconseja dejar en reposo antes de consumirlo.
- El pastel lleva unas pinceladas de gelatina y va adornado con huevo hilado, guindas y cebollino gelatinizado
¿Cuándo y donde pones el jamón?
El jamón lo corto en trocitos y lo añado a la carne picada desde el principio.
Disculpa por el error en el paso a paso, me he dado cuenta que he omitido este dato, también se me ocurre que puedes envolver las tiras de pechuga de pollo en lonchas finas de jamón, de esa manera cuando cortaras el fiambre le darías otra vista y color al corte.
Gracias por tu visita y tu interes.
[…] Fiambre trufado […]