La última manía en casa son las galletas caseras, libres de grasas desconocidas y aditivos, solo los que lleven de fábrica los ingredientes elegidos para su elaboración.
Puedo dar fé, que si una persona hace deporte a diario, puede comer de todo, manteniendo el peso idóneo y los niveles de azúcar o colesterol en sus indices adecuados y otras de esas zarandajas que acaban amargandole la vida a la mayoría de las personas. El caso lo tengo en casa, los hombres de la casa son deportistas y a pesar de lo que comen de dulce y salado, están perfectos de linea. Así que ya sabeis, si quereis comer galletas y estar divinas, footing o gimnasio a diario y no privarse de nada que la vida es bella con un poco de dulce a diario.
Opino como nuestro querido Arguiñano, al que veo siempre que puedo; ante un aumento de kilos, lo que nos sienta mal, no es la comida !!es el sofá!! y tiene muchisima razón.
La receta de hoy me gustó a primera vista y la hice; pero el resultado me parecio algo soso, por lo tanto hoy he decidido hacerla con alguna innovación, para ver si el resultado era más de nuestro agrado y así ha sido.
Me quedo con la receta de hoy , les he dado el toque que andaba buscando, y debido a su pequeño tamaño, te las comes sin darte cuenta, así que repites y cuesta decir basta.
Espero que os guste y para las tardes del Otoño que se avecina, os pongais manos a la obra, para poder pasar esos cafés que prepararais para vuestra familia y amigos !ah! y espero que me conteis si os han gustado.
INGREDIENTES:
- 120 de azúcar molido en casa
- 2 sobres de azúcar avainillado
- 50 gr. de mantequilla
- 2 yemas de huevo
- 200 gr. de ricotta fresca (u otro queso blando de untar)
- 350 gr. de harina
- De 6 a 10 gotas de aroma de almendras amargas, marca Dr. Oetker
- 1 c.c de levadura Royal
- 50 gr de almendras picadas
- PARA DECORAR
- Las claras de los huevos
- Almendras laminadas y almendras enteras
- Azúcar
ELABORACIÓN:
- Dejar 30 minutos antes de amasar la mantequilla fuera del frigorifico.
- Moler el azúcar con un robot, molinillo de café o batidora, para facilitar el tiempo de batido del azúcar con la mantequilla.
- Batir la mantequilla con el azúcar y los sobres de azúcar avainillado hasta que tengamos el azúcar bien integrado, añadir las yemas de los huevos, la ricotta y el aroma dealmendra, batir hasta tener una masa fina y uniforme.
- Añadimos las almendras en trocitos, la levadura y la harina, seguir batiendo hasta que hayamos añadido la mitad de la harina.
- Llegados a este punto amasaremos rapidamente la mezcla a mano o con una espátula.
- Una vez tengamos la masa meteremos en una bolsa o bol con tapa y la dejamos en el frigo 30 minutos.
- Extendemos la masa con un rodillo y dejamos un grosor de unos 34 milimetros, elegimos los cortadores que más nos gusten y cortamos las galletas, colocar sobre una bandeja de horno con papel de hornear.
- Hornear las galletas a 180º durante 15 minutos.
- Dejar enfriar sobre una rejilla y servir.
A la receta le he añadido un ingrediente que la receta original no llevaba y es la esencia de almendras.
La primera vez que las hice me parecieron muy ricas, pero les faltaba “chispa”. Busqué y encontré en Carrefour, unos tubitos de esencia de almendra de la marca Dr. Oetker y ha sido un acierto, están mucho más buenas.
Pues si, donde se ponga algo elaborado en casa…. con tus ingredientes y con tu “amor” que se quite todo lo industrial.
Creo que el sedentarismo es muy perjudicial en la sociedad. No se hace ejercicio y se coge el coche hasta para ir a tirar la basura.
¡Comer de todo! Claro que se puede. Pero viniendo de sitios fiables (el más conveniente: tu casa)
Bueno, estas galletitas tengo que probarlas.
Tienen una pinta genial.
Muchas gracias.
Un saludo.
Gracias por tu comentario Andrea, donde yo vivo vienen de dos calles más abajo a la Farmacia o al bar, es increible.
Me gusta mucho tu blog y la profesión que has elegido, te felicito y te deseo que triunfes en ella, que se cumplan tus deseos y espectativas.
Un abrazo guapa
Que ricas las galletas! Ahora que se acercan las Navidades dan ganas de hacer más galletas. Con tu permiso lo publicamos en nuestro Facebook y Google+. También puedes pasarte por nuestra web donde también encontrarás aromas de Dr. Oetker.
Saludos!