Ensalada de escarola, pera y queso azul.
Una ensalada es siempre un buen entrante, siempre ayuda ante un plato más contundente como fue el siguiente, unos canalones de ternera y setas; además ayuda a empezar muy bien la comida, seduciendonos a través de la vista, gracias a esa combinación de colores con que hacemos nuestras mezclas de vegetales y frutos secos.
Después lo que experimentaremos sera el gusto, pues si está bien aliñada, sera un placer más, que acompañara en definitiva a lo más importante, que estamos consumiendo un plato de salud, no podemos olvidar que el consumo de vegetales frescos es obligatorio incluirlo en la dieta diaria, si queremos disfrutar de buena salud.
Ingredientes para 4 personas:
- 1 escarola,
- 2 peras de conferencia,
- 1/2 limón,
- nueces,
- 1 granada,
- Pasas sin pepitas,
- Queso azul en este caso Cantorel,
- Lavar la escarola y mantenerla 10 minutos en agua con un poco de vinagre.
- Pasados los 10 minutos aclararla y centrifugar o sacudir bien el agua sobrante .
- Lavar y limpiar bien la piel de la pera, cortarla en rodajas verticales y añadirles limón para evitar su oxidación.
- Sacar los granos a la granada.
- Cortar el queso en cuadraditos.
- Montar la escarola o lechugas en el centro del plato y repartir todos los ingredientes a vuestro gusto, preparar la vinagreta y servir.
Vinagreta de miel y mostaza:
- 1 dl. de aceite de oliva V. E.
- 4 cucharadas de vinagre
- 2 cucharadas de mostaza a la antigua de Dijón, marca Maille
- 2 cucharadas de miel
Mezclar todos los ingredientes en un biberón de cocina y agitar, o bien mezclar en un bol y batir hasta conseguir una salsa homogénea.
Aliñar la ensalada al tiempo de servirla para no estropear las hojas más verdes.
Truco:
Añadir siempre unas gotas o chorrito de vinagre en el agua de lavar la ensalada y dejar actuar 10 minutos, esto es para que la acidez del vinagre mate, si los hubiera, cualquier bicho que haya quedado en sus hojas o incluso sus huevas.
Toda prevención e higiene es poca cuando se trata de evitar contagios alimentarios.