Acelgas a la Extremeña

 

Acelgas a la extremeña, plato de la cocina más tradicional española y concreta mente como su nombre indica, de la comunidad autónoma de Extremadura.

En honor a mis amigos y conocidas de aquella tierra maravilllosa, llena de dehesas, de caminos cargados de historia por donde han pasado todas las civilizaciones conocidas, dejando en sus piedras y en sus gentes su conocimiento, su cultura y su sabiduría; que hicieron de sus gentes, luchadores, trabajadores incansables, en muchas ocasiones emigrantes y como no aventureros y descubridores de otro mundo, con lo que eso aporto a la historia en general de nuestro país, que menos que recordar su gastronomía.

Gastronomía cargada de un producto de calidad extrema como sus quesos, Torta el Casar, Queso de los Ibores o sus productos, derivados de los cerdos criados en esas magnificas dehesas, las joyas del Jerte, sus cerezas, más bien, rubíes colgados de las ramas de sus cerezos y sobre todo su producto estrella el pimentón de La Vera, que por supuesto he utilizado para condimentar estas acelgas.

Esta receta nos vendrá muy bien para comer sano, rico y barato pues de esa manera la cuesta de Enero nos ayudara a subirla de manera más suave.   aquí encontrareis otra receta con acelgas que seguro, os va a gustar.

Ingredientes:

  1. 750 gr. de acelgas, hoja y penca
  2. 400 gr. de patatas
  3. 200 gr. de cebolla
  4. 2 ajos verdes
  5. 1 chorizo
  6. 1/2 cucharada de café, de pimentón de la vera
  7. Aceite de oliva Virgen Extra.
  8. 3 huevos.
  9. Sal

 

Elaboración:

  • Cortar y lavar en dos aguas las hojas de la acelga, poner una olla al fuego y cuando llegue a ebullición añadirlas y dejar hervir 20 minutos.
  • Cortar la patata y la cebolla como si fuéramos a hacer tortilla de patata.
  • En una sartén añadir aceite de oliva V.E. y freír la cebolla y la patata como os refería anteriormente, como si fuera para tortilla de patata.
  • Cuando estén fritas añadir el chorizo cortado en trozos pequeños, y la 1/2 cucharadita de pimentón, escurrir las acelgas y añadirlas a las patatas con cebolla, remover y mezclar muy bien.
  • Batir 3 huevos y mezclarlos con las acelgas con patata y cebolla, ponerlo todo en una tartera de barro  o en tarteras individuales, meter al horno a 170º y esperar que el huevo cuaje sin que quede tan cuajado como una tortilla.

La cantidad que os indico ha sido para dos personas, ha sido tan abundante la ración, que la comida de hoy  ha sido de plato único, con una macedonia de fruta de postre, porque realmente ha sido más que suficiente.

Espero que os guste como plato económico y muy sano.

 

 

Post relacionados

4 comentarios

  1. que buen plato y como tu dices plato unico y el vino mi preferido, desde que lo bebí en Valladolid, ademas el plato es muy adecuado para estos tiempos de crisis, como dice el refrán ¡para mucha gente y pocos cuartos!
    espero que de estos pongas mas recetas, un beso

    • Estoy de acuerdo contigo en lo bueno que está este plato y en lo buenísimo que está este vino.
      Seguiré con la tónica de platos anticrisis que falta que hace.
      Un beso guapa

    • Me parece muy bien, hay que potenciar los platos tradicionales en esta época del año, están ricos y llenos de energía para soportar estos frios.
      Un beso guapa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *