¿Que queréis para cenar? – Una pizza
¿Que pongo encima? – Lo que quieras, todas te salen buenas.
Esta conversación era vía teléfono anunciándome que vendrían todos a cenar.
Por lo tanto ha preparar dos Pizzas de pollo, champiñon y pimiento verde a los cuatro quesos, creo que es lo más adecuado para una cena de familia, con películas, cervezas frías, a las que en este caso hay que aplicarles la etiqueta “A la Yaquelim..” pues las pizzas en mi casa son con lo que hay o mejor dicho lo que queda en la nevera, en esta ocasión fueron 2 con la idea de que si sobraba algo se iría de casa en sendos tapers.
Las pizzas llevan pechuga de pollo, la tenía preparada y condimentada para rebozarla en huevo y pan rallado, pero terminaron en la pizza acompañada de unos champiñones, pimiento verde más una bolsa de cuatro quesos que estaba destinada a un plato de pasta para el día siguiente , el resultado genial, la combinación de sabores estupenda, pero siempre que hago pizza digo lo mismo, nos encantan las pizzas hechas en casa, sin ánimo de ofender, lo siento por las empresas que venden a domicilio, pero como las hechas en casa no hay nada igual, no tienen rival.
Empezando por la masa y después los rellenos a gusto del consumidor no hay quien las iguale.
Aquí y aquí están las recetas de otras que hay por ahí en el blog, espero que os gusten.
Ingredientes:
2 Panes de masa con la receta que encontrareis aquí
- 1 bote de tomate frito a ser posible frito en casa.
- Unas dos o tres cucharadas de puré de ajo.
- 1 bolsa y media de queso rallado, especialidad a los 4 quesos.
- 2 pechugas de pollo enteras (1 para cada pizza)
- 200 gr. de jamón de york
- 12 champiñones (6 para cada pizza)
- 2 pimientos verdes italianos
- orégano y albahaca deshidratada (no tenía fresca)
- Aceite de oliva Virgen Extra
Elaboración:
- Extender la masa sobre la superficie de trabajo y pasarla a la bandeja, acoplarla bien en forma rectangular. Tenéis masa para dos bandejas tamaño de horno.
- Sazonar las pechugas con sal, pimienta y un poquito de orégano, inmediatamente las pasé por la sartén, vuelta y vuelta con unas gotas de aceite.
- Empezar poniendo la salsa de tomate y extenderla sobre toda la superficie de la masa y encima extender 3 cucharadas de puré de ajo.
- El siguiente paso es añadir una capa de queso rallado y encima la pechuga cortada en pequeños trozos del tamaño de una canica.
- Hacer lo mismo con el jamón de york cortado en trocitos del mismo tamaño que la pechuga.
- Añadir los champiñones cortados en láminas y el pimiento en rodajas finas como aros.
- Terminamos añadiendo otra capa de queso rallado y encima de todo esto, el orégano y la albahaca, echar por encima un chorrito de aceite de oliva Virgen extra y listo para el horno a 180º unos 35 minutos con aire.
Trucos:
El aceite de oliva V.E. cuanto más bueno sea, mejor.
Siempre es bueno tener una botella especial para ensaladas y para una pizza, tanto para la masa como para añadir un chorrito por encima justo antes de ir al horno, el resultado es exquisito.
La carne del pollo la paso por la sartén para asegurarme que estará bien cocinada antes de consumirla ya que es una carne que no es apta para consumirla poco hecha.
Espero que os guste.
A mi la pizza me la puedes dar de lo que sea. ME encanta de todas las maneras y tu propuesta me parece deliciosa
Besos
BeatriZ
Te pasa como a mí familia y a mí incluida, nos gustan todas las mezclas que se nos ocurren, siempre están ricas.
Un beso guapa
Mª Jesús
A mi tambien me encantan las pizzas, pero he visto en tus recetas que haces la masa con una “panificadora”, y la has hecho alguna vez sin esta maquina¿¿, es que yo no tengo nada de esto y la tendria que hacer a mano, gracias de antemano.
Hola Pilar, respondiendo a tu pregunta, te diré que sí he hecho masas a mano durante muchos años, pero los problemas de cervicales me obligaron a comprar una máquina que ha solucionado mis necesidades en este tema.
Antes que renunciar a tener pizzas o pan hecho en casa, había que buscar una solución y con la Panificadora la encontré.
Ya pondré esta semana una receta de masa a mano, pero si tienes oportunidad de comprar una Panificadora Bifinett no la pierdas.
Esta marca es la que vende el supermercado Lidl, es la más barata del mercado, creo que anda por los 55€, y yo la compre en Abril, creo que la saca a la venta una vez al año y por esas fechas.
Gracias por estar ahí y espero que te animes a hacer más comentarios.
Un saludo