Pan de queso, aceitunas y tomates secos de Caspe

Hace ya más de un mes, Irmina, nuestra querida y experta pastelera de El zurrón de los postres, organizo un concurso sobre la nueva colección de fasciculos que ha sacado al mercado Planeta DeAgostini, en el cual solo había que hacer un comentario y tuve la suerte de conseguir el 2º premio, que consistió, en los dos primeros fasciculos de la colección Delicias al horno, los cuales van acompañados de un molde rectangular de silicona de 900 gr. y 6 capsulas para magdalenas.

También quiero dar las gracias a Planeta DeAgostini porque su regalo ya está en mis manos desde hace unos días. Me ha gustado tanto el molde del pan, que no he podido esperar ha hacerle la foto antes de usarlo, para que vierais lo bonito que es.   Dicho molde, ya lo he utilizado dos veces: la primera para hacer el bizcocho de limón que viene en el 2º fasciculo y hoy lo he utilizado por segunda vez, para hacer el Pan de queso y aceitunas con tomates secos de Caspe.

Este mes he participado por primera vez en El recetario Mañoso con una Focaccia de tomate seco de Caspe con tomillo y romero y el hecho de utilizar los tomates secos me ha animado a cambiar estos por el pimiento asado que incluía la receta que hoy veis aquí como ingrediente, el resultado muy satisfactorio, pero el cambio lo dejo a vuestra elección.

Ingredientes:

  1. 75 gr. de aceitunas rellenas de anchoa
  2. 75 gr. de tomate seco de Caspe (la receta indica Pimiento morrón)
  3. 1 cucharadita de tomillo picado
  4. 1 cucharadita de cebollino picado
  5. 1 cucharadita de romero picado (la receta no lo lleva)
  6. 80 gr. de queso Parmiggiano  ( la receta indica 125 gr.)
  7.  500 gr de harina (la receta indica 350 gr de harina)
  8. 9 gr. de levadura fresca ( 2 cucharaditas de levadura seca)
  9. 1/2 cucharadita de bicarbonato
  10. 1 y 1/2 cucharadita de sal y pimienta negra
  11. 1 cucharadita de mostaza Maille (la receta indica la misma cantidad de mostaza seca)
  12. 2 huevos grandes batidos
  13. 3 cucharadas de aceite de oliva
  14. 125 ml de suero de leche
  15. 125 gr. de yogurt natural  (en la receta la cantidad es de 300 ml de suero de leche)

Para el glaseado final 

  1. 1 huevo batido
  2. Ramitas de tomillo ( según la receta se pueden añadir tiras de pimiento morrón) 
  3. Sal Maldon

Utensilios

1 molde rectangular de 900 gr.

Elaboración:

  • Precalentar el horno a 180º. Untar el molde con mantequilla y espolvorear con harina, reservar
  • Picar las aceitunas, los tomates secos, el tomillo, el cebollino, rallar el queso, reservar.
  • Batir los huevos en un recipiente junto junto al suero de leche, el yogurt y el aceite de oliva, añadir la mostaza, la sal, la pimienta y remover.
  • Añadir al batido las aceitunas picadas, los tomates secos, el tomillo, el cebollino, el romero y el queso.
  • Tamizar la harina con el bicarbonato sobre un cuenco grande, hacer un volcán con la harina y añadir la levadura disuelta en un poco de leche y el resto de ingredientes.
  • Remover hasta conseguir una masa trabada pero algo pegajosa.
  • Extender la mezcla en el molde de hornear, alisar con una cuchara la parte superior, pintar con el huevo batido, añadir unas ramitas de tomillo y sal Maldon (en caso de usar pimiento morrón puede adornarse el pan con unas tiras de pimiento)
  • Hornear 40-45 minutos, en caso de que tome demasiado color, tapar con papel de horno.
  • Para saber si está bien cocido probar a clavar una brocheta en el centro, si es así, la brocheta saldrá limpia, 
  • Dejar el pan en el molde durante 10 minutos y después colocarlo en una rejilla para que enfríe  Cortar en rebanadas y servir
Esta es mi interpretación particular de la receta que viene en el fasciculo nº 2 de Delicias al horno.
Como se puede apreciar, he puesto entre paréntesis las medidas de la receta del fasciculo, yo he necesitado más harina, por el tamaño de los huevos que eran muy grandes y por la harina que he utilizado, ya que no todas reacionan igual con la misma cantidad de ingredientes húmedos.

Lo que sí afirmo es que !esta riquísimo! y no creo que llegue a ponerse duro, al menos en mi casa desaparecerá muy rápidamente,  estoy segura que sorprenderéis a vuestro comensales con este pan y será un éxito en vuestra mesa.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *