Profiteroles

 Esta receta es la consecuencia de la receta anterior, El Cinco, ya que con la masa que se consigue con estas cantidades hice El Cinco y los Profiteroles que veis en la primera foto.

Estos bocaditos dulces, es el pastel que más gusta en mi casa, así, o con nata.  Mis preferidos los profiteroles, para mi hijo los  bocaditos de nata, por otro lado es lo que mejor se me da, es rápido de hacer y siempre gusta a todo el mundo,  cuando regalas una bandeja o tienes invitados, este postre o entretenimiento lo llamo yo, siempre es un éxito.

Con esta masa sabéis que también se hacen los relámpagos, también llamados chocolateros, las rosquillas rellenas de nata, con almíbar espeso por encima, son deliciosas, estas eran el vicio de mi madre y mio.   Cuando veníamos de compras a la ciudad, siempre nos tomábamos un café con una de esas rosquillas, las mejores, las de la Cafetería Alfonso, del Hotel del mismo nombre y eso, que en casa nosotros hacíamos para vender las  Almojabanas, rosquillas hechas con masa de la misma familia que la pasta choux, pero con muchos más huevos y nos salían divinas, perdón si os parece que peco de falta de modestia, pero mi madre tenía una mano fenomenal para esas rosquillas huecas.

Os dejo este postre para que este fin de semana os metáis en faena y sorprendáis a la familia o los amigos a la hora del café.

Ingredientes:

  • 1 vaso de agua
  • 60 gr. de mantequilla
  • 1 pizca de sal
  • 3 huevos de 60 gr.
  • 150 gr. de harina

Elaboración:

  1. Poner en un cazo el agua y la mantequilla al fuego y cuando empiece a hervir añadir de golpe la harina.
  2. Remover y mezclar fuera del fuego hasta obtener una masa bien amalgamada y poner el cazo nuevamente al fuego para cocer bien la masa, removiendo sin parar, de esta manera conseguimos que pierda agua y al cocerse perderá el sabor a harina cruda.
  3. Retirar del fuego y dejar esperar a que esté tibia, entonces con una batidora añadiremos los huevos de uno en uno, cuando esté bien batido pasamos la masa a una manga pastelera y sobre un papel blanco de horno hacemos nuestro cinco.
  4. Meter a horno precalentado a 180º  cocer 30 minutos o según veáis   como funciona en vuestro horno.
  5. Dejar enfriar sobre rejilla y abrir con una tijera, rellenar de crema pastelera y tapar, adornar en este caso con azúcar glass.
Relleno:
Crema pastelera, la receta la tenéis aquí
Cobertura:
  • Existen dos maneras de hacer un baño de chocolate, el baño María y derretirlo en el microondas, yo para este postre prefiero el último pues me resulta más rápido.
  • Uso el chocolate Nestlé Postres para cubrirlos, la cantidad de chocolate que utilizo es de 100 gr. 4 barritas más o menos.
  • Las troceo y las pongo en un tazón con unas cucharadas de nata, lo meto al microondas y le doy a descongelar con tiempos de 30 segundos varias veces, de esta manera evitamos que el chocolate tenga demasiada temperatura y se nos pueda freír, cada vez que repito esta operación hay que sacarlo del micro y removerlo con una cuchara hasta que quede bien disuelto, entonces añado un poco más de nata, hasta encontrar el punto de espesor que me gusta.
  • También añado una cucharada de mantequilla al final para evitar que se corte con el calor del micro, entonces la remuevo hasta que queda bien integrada.
  • Si nos pasamos de temperatura y tiempo el chocolate quedara apelmazado e inservible.
Es un postre muy fácil de hacer y muy agradecido, pues gusta a la mayoría de la gente. 

4 comentarios

    • Salen muy bien sobre todo hay que sacarlos el horno cuando esta la masa crujiente y sin humedad de lo contrario si quedan blandos se hunden al enfriarse.
      Tienes en el blog la receta de los Chouqettes, son bocaditos de la misma masa y sin rellenar y también están buenísimos.
      Un abrazo y feliz semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *