Aunque la Ratatouille es un plato es de sobra conocido, no quiero dejarlo fuera de mi blog, es uno de los platos de hortalizas que más hago en casa, ya sea en versión francesa, o la versión aragonesa que es la fritada y que subiré en otra ocasión.
La Ratatouille tiene su origen en Niza, sobre todo en la región de Provenza, pero esta presente en todos los países europeos con diferentes nombres, claro está, adaptados al lenguaje de cada país.
El mejor momento del año para esa receta es el verano, si se tiene la suerte de tener un huerto propio o un hortelano de confianza, al que compraremos las hortalizas recién cogidas de la mata, para ir a nuestra mesa.
Yo le añado a la Ratatouille, hierbas Provenzales como mandan los cánones y un poco de semillas de hinojo molidas, me gusta el hinojo fresco pero no siempre encuentro o simplemente no me acuerdo de comprar cuando voy al mercado, me gusta la cocina Provenzal porque es mediterránea total, sana, natural y creo no equivocarme al decir que la cocina de Niza es cocina de huerto, como la cocina aragonesa.
Mi presentación es la original, la de siempre, actualmente a raíz de la famosa película Ratatouille, se utiliza la forma de cortar las hortalizas en discos, creo que es una manera más vistosa de presentar el plato, con los mismos resultados.
Ingredientes:
Para 2 personas
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento amarillo
- 1 cebolla mediana
- 1/2 calabacin grande
- 1/2 berenjena grande
- 2 tomates grandes, maduros, sin piel ni pepitas
- 3 dientes de ajo
- Aceite de oliva Virgen Extra
- sal, pimienta, semillas de hinojo, hierbas provenzales
Elaboración:
- Cortar las hortalizas en cubos o cuadrados y dejarlas por separado en una fuente, la berenjena dejarla en un plato, a de salarse para que sude y suelte el sabor amargo que tiene, también se pueden cortar en rodajas, pero yo las prefiero así.
- Preparar una sartén con aceite de oliva virgen extra, cuando este caliente freír por separado cada hortaliza, primero, la cebolla con los dientes de ajo troceados entre 5 y 7 minutos removiéndolas hasta que comiencen a ablandarse, retirar a un plato y reservar.
- Freír los pimientos durante 10 minutos aproximadamente, escurrir bien el aceite, retirar a un plato y reservar.
- Seguir los mismos pasos con la berenjena y el calabacín, les escurrimos el aceite y reservamos una vez fritos.
- Por último freír los tomates cortados en cubos sin piel ni pepitas, sin dejar que se conviertan en salsa de tomate.
- Cuando tengamos todas las hortalizas ya fritas las juntamos en una cazuela, añadimos la sal, la pimienta, las hierbas provenzales y las semillas de hinojo molidas y dejamos 15 minutos más despacito, para que poco apoco se mezclen sus jugos y sabores.
- La ratatouille es aconsejable hacerla de un día para otro, los sabores se potencian y los cánones mandan comerla fría, en Niza es un plato típico del verano.
Hola, mira que casualidad, justo hoy es lo que hemos comido
de primer plato, nos gusta mucho en las dos versiones, bs.Sefa
!Cuanto nos gusta!debe ser por las fritadas que nos comíamos de chicos, con los calabacines, pimientos, tomates etc.. que nos regalaba uno de mis tíos, tenía siempre unos tomates divinos, al igual que un tío de mi marido, ahora es difícil encontrar hortalizas así de buenas y naturales.
[…] y frío he decidido que es el día perfecto para meterme en la cocina y disfrutar. Empezamos con La Ratatouille y después con unas Tartaletas de revuelto de sepia, champiñon y guisantes que están muy […]
Buenos ingredientes y a la vista están los buenos resultados, también pienso como tu, que las verduras tienen que tener su puntito crujiente. Besicos.
Tu Ratatuille saldrá estupenda con tus verduras.
Estoy tratando de colgar la última entrega de Saborea y el puñetero cargador de fotos de wordpress ha decidido que me de un ifarto o algo parecido ya te contaré
Yo me quedo con el nombre en castellano pero esta es una de las recetas que masa me gustan y que me sacan del apuro un montón de veces.
Nunca le he puesto hiervas provenzales pero todo es cuestión de probarla con ellas.
Besicos.
Opino igual que tú, pondremos en primer lugar nuestra Fritada y si lleva atún mejor todavía, pero hay que probar cosicas de fuera y sabores diferentes, eso nos hace más expertas y sabias jejeje….
Feliz Domingo.
Un beso Vivi