Este plato, la Tortilla de bacalao, es muy típico de las sidrerias vascas y muy apropiado para consumir en las fechas de Cuaresma y Semana Santa pero en mi casa es bueno en cualquier época del año, también lo son las tortillas de patata por lo tanto aquí tenemos la combinación perfecta, huevos y bacalao y como resultado, una delicia de plato.
Aunque el bacalao salado lleve un precio elevado siempre se puede comprar una buena cola y desalarlo en casa , lleva muy poco tiempo el sacarle la piel y espinas y así podremos ahorrar algún dinerillo, los lomos los dejaremos para otro tipo de recetas en las que hacen mejor papel, como en el pilpil o con salsa vizcaína que es otra de mis recetas favoritas.
Si tenéis poco tiempo para cocinar, siempre se puede comprar ya desalado, a veces yo también lo hago pero lo habitual es desalarlo en casa.
Ingredientes:
- 400 gr de bacalao desalado
- 2 pimientos verdes italianos
- 1 cebolla
- 2 ajos tiernos
- 4 huevos
- 1 ramillete de perejil fresco
- 3 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra
Elaboración:
- Preparar el bacalao desalado 2 días antes poniéndolo en un bol cubierto de agua y cambiándola cada 8 u 12 horas, aproximadamente unas 5 veces.
- Cuando este el proceso de desalado completado poner el bacalao en una sopera o cazo con leche y dejarlo que alcance un hervor, quitarlo del fuego, dejarlo enfriar en la leche
- Una vez frío sacarlo a un plato y quitar espinas o piel si hubiere, desmenuzarlo y reservar.
- Cortar la cebolla y el pimiento verde en brunoise, queda mucho más fino una vez pochado y revuelto con el bacalao.
- En una sartén añadir el aceite de Oliva Virgen Extra y pochar la cebolla, el pimiento y cuando estén mitad, añadir el ajo tierno cortado y el manojo de perejil cortado (solo las hojas)para evitar que pueda quemarse, debe quedar pochado pero de color verde.
- Batir los huevos para la tortilla y añadir a un bol, para mezclar con el bacalao desmigado, la cebolla y los pimientos pochados, esto con el aceite bien escurrido para evitar que la tortilla quede con exceso de grasa.
- Normalmente no hace falta añadir sal pero debéis comprobar su punto, yo le he añadido a los huevos y estaba bien.
- Añadir dos cucharadas de aceite a una sartén y verter el contenido del bol, vigilando el fuego, yo la he hecho a fuego medio para evitar que se pase de color.
- Dale la vuelta a la tortilla con un plato grande o un vuelca tortillas que van muy bien cuando se trata de tortillas grandes. Debe quedar cuajada pero jugosa por dentro, una tortilla seca no tiene el mismo valor gastronómico.
Estupenda para cualquier acontecimiento, como tapa, como cena o como parte importante en una comida de picnic.
!Que aproveche!
Muy rica, me comeria un pico, bs.sefa
Esta muy rica y entra muy bien en cualquier comida del día.
Un abrazo