23 de Abril día de San Jorge

 

 

 Hoy es un gran día para nosotros los Aragoneses, es nuestro patrono, San Jorge y es día de fiesta en toda la Comunidad Autónoma, también se celebra el día del libro, los dos van de la mano, unidos desde siempre. Aquí os dejo un enlace y aquí otro más, son muy interesantes los dos, si tenéis ganas de leer historia, aquí la encontrarais,nos hablan al principio sobre la vida de San Jorge y sobre lo que represento, para la Corona del Reino de Aragón.

El patrocinio de Jorge de Capadocia sobre los reyes de Aragón y, por extensión, sobre toda la Corona de Aragón se reconoce oficialmente en 1461, en las Cortes de Calatayud durante el reinado de Juan II de Aragón y Navarra, y dice así:

“E asimismo ordenamos que la fiesta del glorioso Martyr Sant Jorge que caye a XXIII días de Abril, sia en  el dito Reyno d,Aragón inviolablemente perpetua,guardada, observada e celebrada solemnement: bien así como los días del Domingo e otras fiestas mandadas guardar”

Posteriormente en 1564 en Las Cortes de Monzón se confirma el fuero y se establece una multa de sesenta sueldos jaqueses a quien no guarde esta fiesta.

Por lo tanto queda demostrado que San Jorge es patrono de Aragón desde la edad media.

 

Es un día para el esparcimiento, en plena primavera, hoy a salido un día muy soleado y por supuesto todo el mundo estaba en la calle. Se celebran diferentes actos tanto en la calle como en teatros, Auditorio, Parques y plazas. Todos los años salimos a dar una vuelta por Pso. Independencia para ver los libros y a los escritores aragoneses que firman sus novelas, pero como últimamente hemos comprado demasiados libros en los últimos meses, hemos optado por la salida al Parque Metropolitano del Agua, parque que se inauguró en 2008 para la Expo.

 

Como se puede ver en algunas fotos estaba lleno de gente y sobre todo, de padres jóvenes con niños pues la mañana ha sido ideal; con bicis o viendo los teatrillos del Grupo de teatro Arbolé, también han asistido varios camiones del ejercito para delicia de los peques que podían subir a ellos, así mismo  se han hecho demostraciones de salvamento en el canal de aguas bravas por la Unidad Militar de Salvamento. Otra de las atracciones preparadas, ha sido una paella gigante y un rancho de Ternasco de Aragón, también gigante, que ha preparado La Taberna Aragonesa y que sufragaba el Ayuntamiento de la ciudad, mas una exhibición canina. Un día dedicado al ocio con la familia y amigos.

 

Como colofón a este día, tenemos un pastel conmemorativo llamado El Lanzón de San Jorge” hecho con base de bizcocho, nata montada con polvo de turrón y cubierta de bizcocho con yema tostada, con adorno de cachirulo o pañuelo masculino típico aragonés y medalla de chocolate con la figura de San Jorge, una delicia, son de la pastelería San Luis del barrio de La Almozara.

Post relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *