Culeca II día de San Marcos

 

Nuevamente este año traigo al blog las imágenes de la Culeca como la llamamos aquí o Mona de Pascua en Cataluña o Toña en Murcia.
El día 25 de Abril es el día en que nos reunimos en la ermita del pueblo y esta dedicado a,San Marcos, “El rey de los charcos”  y allí disfrutamos de esta golosina que representa el fin de la abstinencia de la Cuaresma, la fecundidad, la prosperidad y la esperanza de que la primavera traiga abundancia en las cosechas, por eso el sacerdote del pueblo celebra una misa y bendice los campos y el pan que se regala a todos los asistentes al acto.

La procedencia del nombre no esta clara, unos dicen que su origen es musulmán  y que proviene de a palabra munna que significa “provisión de la boca” y otros, que procede del griego, de la palabra munus que significa “regalo”;  proceda de quien proceda, si que es un regalo para el paladar de mayores y sobre todo de niños si la servimos adornada de plumas y huevos de chocolate, en esta ocasión esta hecha según la costumbre local, aunque añadiéndole algún azúcar de colores.

Es de gran tradición en todo el mediterráneo desde hace siglos.  Los cristianos pintaban los huevos de color rojo para recordar la Sangre de Cristo, aunque otros países de tradición pagana ya registran este tipo de panes dulces como antesala de la llegada de la primavera

 

Un año más nos reunimos las mismas personas y lo celebramos como mejor sabemos, en torno a una mesa comiendo, bebiendo y como no riendo y disfrutando el momento, aunque este año el sol no quiso acompañarnos y estuvo toda la mañana el cielo de lo más gris, pero fue una mañana feliz como siempre, en la foto todavía falta el conejo al ajillo y las empanadas.

En esa mesa somos unas 24 personas a comer, más los chicos de la charanga que comen al final, cuando el personal ya toma el café y están más relajados y dispuestos para los juegos de sobremesa, entonces ellos otra vez se dedican a animar con su música el evento.

 

 

Os dejo  el enlace a la entrada del blog del año pasado, donde está la receta de la Culeca o Mona de Pascua.
Os dejo las imágenes de la que hice aquel día y de la que hice ayer por la tarde, esta es la última de las fotos y esta hecha con un solo huevo.

Aunque yo utilizo la panificadora para masar los brioches,  el tiempo de amasado a mano es de 15-20 minutos en la mesa, estirando la masa hasta que el gluten se desarrolle y quede una masa bien fina y elástica.
Ánimo, el resultado vale la pena es una receta muy fácil de hacer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *