Después de dos años como bloguera todavía no había traído esta receta, teniendo en cuenta que soy adicta a las paellas de lo que sea, por lo tanto aquí esta la Paella sencilla de marisco.
Para mí sencilla de hacer y buenísima de comer, la cocina bien hecha lleva su tiempo, la cocina tranquila sin apresuramiento es la que más éxito nos proporcionara día a día, pero se necesita tiempo, por lo tanto cuando hay asuntos que resolver por la mañana fuera de casa, esto me obliga a tener ciertas cosas previstas desde el día anterior, como el fumét de pescado, en este caso de cabezas de merluza, muy grandes las dos últimas y que guardaba en el congelador, así también el sofrito, preparado la noche anterior para que hoy todo fluyera con rapidez a la hora de empezar con la paella.
Ingredientes:
- 8 gambones
- , 500 gr. de mejilón gallego,
- 300 gr. de calamar,
- 300 gr. de almejas,
- 1/2 cebolla tierna,
- 1 pimiento verde,
- 2 puerros, 2 dientes de ajo
- , 2 tomates maduros rallados,
- 1 ramillete de perejil fresco,
- sal,azafrán
- 4 vasos (tamaño vino) de arroz bomba,
- fumet de pescado,
- aceite de oliva virgen Extra
Elaboración del fumét de pescado:
- El día anterior cocer las cabezas de pescado con cebolla, zanahoria, una ramita pequeña de apio hervir durante 20 minutos
- Colar y reservar cuando este frío en el frigorífico
- Cortar en brunoise la cebolla, el pimiento verde y la parte blanca de un puerro
- Pochar las verduras en una sartén con aceite de oliva Virgen Extra, rallar los tomates y añadir a las verduras pochadas, cuando este el tomate reservar y dejar enfriar antes de guardar en el frigorífico.
La Paella:
- Empezamos por limpiar el pescado, las almejas hay que dejarlas en agua con sal para que suelten la arena que puedan llevar dentro unos 15 minutos
- Limpiamos los mejillones y dejamos en agua con sal.
- Cuando ya tenemos los mejillones limpios y las almejas preparamos el calamar y lo cortamos en trozos.
- Poner un cazo con vino blanco al fuego y añadir las almejas, retirarlas inmediatamente conforme vayan abriéndose y reservar en un plato.
- Colar el caldo y añadirlo al fumét.
- Poner un cazo con agua e ir añadiendo los mejillones y seguir el mismo procedimiento que con las almejas.
- Cortamos las barbas o bigotes a los gambones y ya ponemos la paellera al fuego con aceite de olivaV.E.
- Freímos los gambones por los dos lados y reservamos en un plato.
- En el mismo aceite añadimos los trozos de calamar, cuando cojan un poco de color añadimos el sofrito y mezclamos.
- Añadir el arroz removiendo bien, incorporamos el fumet, la sal, el azafrán y colocamos el resto del pescado en la paella.
- Cocer a fuego medio en la vitroceramica 10 minutos, los 8 minutos restantes meterlo al horno pre calentado a 180º.
- El tiempo total para la paella es de 18 minutos, queda jugosa y en su punto.
- Este es mi método de cocción para las paellas, la vitroceramica es de menor tamaño que la paellera; cuando ya hierve el arroz, siempre hay que estar girándola para que el arroz se cocine por todos lados, de la misma manera, por eso me he acostumbrado a terminar su cocción en el horno.
Si utilizáis este método siempre estáis a tiempo de vigilar si puede quedar el arroz seco y se puede añadir un poquito más de caldo de pescado, para evitarlo.
Hace años, cuando mi familia era más grande, las hacia para doce personas en una paellera de tamaño doble, entonces el método de cocción era en uno de esos fuegos portátiles de gas, también el tiempo de cocción era de 18 minutos, tapándola al finalizar la cocción, cinco minutos, para evitar que pudiera secarse.
Lo dicho, la paella junto a la tortilla de patata es lo mejor de nuestra gastronomía !ah! y los huevos fritos con Jamón de Teruel y Longaniza de Aragón, para almorzar, a las nueve de la mañana cuando son las fiestas del pueblo, es un almuerzo !divino!
Me gustaría que me contarais cuales son vuestras preferencias hablando de la cocina , tanto los visitantes de países de todo el mundo que pasáis por estas páginas, como los de cada provincia española, espero vuestros comentarios.
Gracias.
Me encantan las paellas, las suelo hacer para mi sola,
a mi marido le gustan los arroces con caldo, asi que
me llevo uno de la tuya, bs.sefa
Y como siempre, nosotras a darles todos los caprichos y gustos ¿verdad? bueno hay que decir que nos encanta hacer esas cosas por los nuestros.
Prueba el arroz negro con las gulas y veras que rico
Un beso y feliz domingo
Hola, yo me voy a atrever a hacer una paella para 14 el dia del Pilar, y por supuesto la voy a dejar medio preparada el dia anterior, porque aunque nos juntamos 14 a comer como te digo, yo no me pierdo la ofrenda, asi que si no llega a tiempo si tendran que esperar,
Me suelen salir bastante aceptables, pero voy a coger algun truco de los tuyos, pasado el pilar ya te contare´.
Besos.
Gracias por visitarme y felices Pilares.
Como tengo por el blog varios arroces espero que te sirva mi manera de hacerlos, en cuanto a tener todo preparado el día de antes me parece fenomenal y más por una causa tan estupenda.
Espero que lo pases muy bien y cuando quieras comentar y contrastar puntos de vista cocineriles conmigo, aquí me tendrás siempre que quieras.