Que el bacalao es uno de mis pescados favoritos es evidente si le vais echando un vistazo al blog, por eso os traigo esta propuesta para saborear este delicioso pescado y consiste en preparar unas sabrosas empanadillas.
La idea ha surgido sobre la marcha, al recoger unas migas de bacalao que ya estaban desaladas y me ha parecido una buena idea hacer unas empanadillas para la cena y el resultado ha sido excelente.
Además esta receta tiene sus ventajas: es económica y se puede preparar con antelación para guardar en el congelador, de esa manera nos salvará en situaciones de emergencia, que se presentan a cenar de manera inesperada, pues ya tienes un plato resuelto.
El ingrediente principal es el bacalao, lo siguiente es una bechamel y después se puede añadir otros ingredientes que contrasten en cuanto a sabor, así que espero que las disfrutéis y a través de facebook o google+ me paséis vuestras propuestas o mezclas para otros rellenos.
Ingredientes:
Para la masa
- 250 gr. de harina común
- 100 ml. de agua
- 60 ml. de aceite de oliva V.E.
Para el relleno:
- 15 gr. de mantequilla
- 15 ml. de aceite de oliva
- 1/2 cebolla tierna
- 1/2 diente de ajo
- 200 gr. de migas de bacalao desalado
- 2 lonchas de salmón ahumado
- 20 gr. de pasas (rehidratadas en agua)
- 20 gr. de harina
- 1 vaso de leche (tamaño de agua)
- 1 clara a punto de nieve
- sal pimienta blanca y nuez moscada
Elaboración del relleno:
- En primer lugar pondremos en una sartén la mantequilla y el aceite y rehogaremos la cebolla y el ajo cortados en brunoise.
- Cuando este pochado, añadimos las migas de bacalao en trocitos pequeños, el salmón cortado en tiritas y las pasas rehidratadas.
- Rehogar, mezclar bien y añadir la harina.
- Remover todo hasta que la harina quede bien integrada y en ese momento añadir la leche.
- A fuego bajo dejar cocer hasta que espese la bechamel, sazonar con la sal, pimienta blanca y nuez moscada.
- Una vez que la mezcla este tibia añadir una clara montada a punto de nieve para hacer el relleno más suave.
- Dejar en reserva hasta que enfríe y hacer la masa.
La masa
Elaboración:
- En un bol añadir la harina, formar un hueco en el centro y añadir el agua y el aceite más una pizca de sal.
- Mezclar hasta hidratar la harina y cuando este bien mezclado amasar sobre la mesa hasta conseguir una masa lisa y con un tacto suave, blando pero no pegajoso.
- Estirar la masa con un rodillo lo mas fina posible e ir cortando círculos, poner el relleno frío en el centro, pintar con un pincel mojado en agua todo el redondel y colocar encima otro circulo.
- Pegar con los dedos y marcar con un tenedor para que quede bien sellado, retocar el redondel si fuera necesario para dejar una forma redonda lo más perfecta posible.
- Freír en abundante aceite de oliva suave o de girasol y una vez tengan un color dorado bonito sacarlas a un papel absorbente a escurrir el aceite sobrante.
- Servirlas con cualquier guarnición que os agrade.
¿Que bien pinta esta receta,sobre todo por la masa. Gracias
Encontré la receta de la masa en un sobre de recetas de mi tía Pilarin, con un recetario de Riera Marsa que debe ser de los años 50.
Entre ellas la receta de la masa que ella hacía, me hizo tanta ilusión que me puse manos a la obra pues recordaba que me gustaban mucho sus empanadillas, me alegra que te guste y espero que te animes ha hacerlas, tu madre también las hacia, veras que están buenas con cualquier relleno seguro.