Lo prometido es deuda y aquí están las galletas que he ofrecido a las primas, amigas y seguidoras del blog que me han ayudado con los primeros 31 ME GUSTA de mi página de Facebook para poder ver la actividad de dicha página.
He elegido estas galletas divertidas, diría yo, algo pícaras, dirías todos, seguro. Las descubrí en una página web francesa por casualidad y después he tenido la oportunidad de ver que mis queridos Mar y Javier de Gastronomía y cia las tienen en su página.
Son típicas de la ciudad de Set, un municipio del departamento de Hérault, en la región de Languedoc-Rosellón, con una importante población italiana desde la segunda mitad del siglo XIX, por eso se conoce como la Venecia del Languedoc. ignoro cual es su origen o cual fue el motivo de su peculiar forma.
En la ciudad de Séte son famosas sus fiestas llamadas las “Joutes” estas contiendas reúnen a las multitudes en torno a los canales de Sète. Allí un particular torneo tiene lugar. En el Gran Canal encaramados en barcas típicamente mediterráneas, los contendientes, todos de blanco, pero unos ornados de azul y otro de rojo se enfrentas en justa singular. Y así desde 1666 año de fundación de la ciudad. Este torneo es una de las máximas atracciones festivas de la ciudad. La barca azul y la roja, al ritmo del oboe y el tamboril, instrumentos típicos del bajo Languedoc y la Provenza, situados en la proa de la barcaza son una imagen difícil de olvidar, aquí os dejo un enlace a la página de La Provenza francesa por si queréis más información
Volviendo a las galletas lo gracioso, es su forma tan particular ya que su nombre, Zézette, alude a los genitales externos femeninos, aunque como he leído en otros blogs cada vez más se hacen en forma ovalada y aplanadas en el centro, pero yo creo que más bien se parecen a las barquitas que navegan por sus canales.
Son muy aromáticas ya que se añade vainilla o agua de azahar, yo me decanto por esta ultima por su origen mediterráneo y por que me encanta, también quiero aclarar que por raro que parezca a pesar de ser galletas francesas no llevan mantequilla, se elaboran con aceite y se envuelven en azúcar, así que tenemos una galleta dulce y crujiente, que una vez has probado una es difícil parar.
Sus ingredientes muy corrientes, fáciles de encontrar en cualquier supermercado, así que a trabajar y a reírse un rato con las Zézettes que falta que hace en los tiempos que corren.
Ingredientes:
- 100 gr de azúcar
- 100 ml. de vino dulce(también sirve el vino blanco afrutado)
- 60 ml. de aceite de oliva virgen extra afrutado
- 40 ml. de aceite de girasol
- 15 ml de agua de azahar
- 350 gr. de harina
- 5 gr. de levadura Royal
- 1 sobre de azúcar avainillado para envolver las galletas
Elaboración:
- En un bol mezclar con un batidor manual o robot el vino y el azúcar, cuando empiece a disolverse añadir el aceite y por último el agua de azahar.
- Añadir la harina con la levadura poco a poco, nos quedara una masa firme, muy manejable pero no pegajosa.
- Tapar la masa y dejarla reposar para que haga efecto la levadura y se mezclen bien todos los sabores y aromas
- Formar con un trozo de masa un rollo e ir cortando las galletas del largo que más os guste, formar pequeñas barritas, envolver en el azúcar y colocarlas en la bandeja del horno.
- Hacer un corte alargado en el centro de la galleta o si no os gusta su forma también se puede estirar la masa con un rodillo y con un cortador dar la forma que más os guste.
- Llevar al horno precalentado a 180º y cocer unos 15 minutos aproximadamente.
Están buenísimas, han salido 31 galletas con estas cantidades, los pajaritos que han venido por casa a mediodía ya se han llevado en el pico la mitad jajaja.., así que mañana volveré a hacer más para tener para el desayuno , por lo menos para todo el fin de semana.
! DANGER ! Son peligrosas para la operación bikini, pero están !BUENISIMASSSSSSS!
Uff que buenas, son un vicio, seguro que han durado un suspiro, como dices… mañana más 🙂
Llevaba tiempo con ellas en cartera y desde luego que están buenísimas, en un momento han desaparecido la mitad.
Así que mañana tengo que hacer más .
Un abrazo chicos y feliz Verbena
I had been looking through a number of your articles with this website and I really believe this internet site is really informative! Keep in posting.
Thank You