Este post va dedicado a Laura Carrera una emprendedora como la copa de un pino, ella ha buscado y encontrado su proyecto especial para sacar adelante sus extensos conocimientos y su vida profesional. Laura es Doctora en Ingeniería Agrónoma , una persona inquieta y llena de ideas; como bien nos explico. Una de estas ideas, fue sembrar, cultivar y sacar al mercado flores comestibles, ya que hoy en día la Gastronomía demanda cosas y productos novedosos para impresionar al cliente de restaurantes, hoteles y tiendas de Delicatessen.
Cuando supe que el segundo taller de Saborea Puerto Venecia sería sobre “Flores en la mesa” me encanto la idea y estuve expectante para ver de que iba a ser esta nueva experiencia.
No solo no me defraudo sino que superó con creces mi interés inicial, fue un descubrimiento maravilloso, una explosión de sabores diferentes; cada flor que te llevabas a la boca te traia una nueva sensación, cada una más agradable que la anterior. Debo decir que me gustaron todas y fue para mí algo estupendo.
Aunque la sorpresa vino a mitad de jornada cuando Laura presento su mejor creación las “Flores Cristalizadas”; flores bañadas en azúcar, dulces, delicadas, preciosas como detalle para regalar y con la ventaja que no engordan como pasa con el chocolate.
Su explicación fue la siguiente:
“Se trata de flores comestibles a modo de delicados caramelos naturales y artesanales, ya que, una vez recolectadas, son bañadas en una mezcla de clara de huevo pasteurizada, gelatina, ginebra y aromas naturales y cristalizadas a mano con azúcar.”
Puedes quedar como una reina de la gastronomía si regalas una de esas cajas a alguien que sea muy querida-o, causará sensación el detalle y disfrutaran de lo lindo llevándose a la boca algo tan delicado como una flor cristalizada ¿ te imaginas comiéndote un pensamiento ? y una hoja de menta-chocolate para limpiarte la boca y sabores después de una comida? es una experiencia genial.
Lo que si quiero es que tengáis claro que no pueden comprarse flores en cualquier sitio y empezar a comer pétalos u hojas así sin más. hay que saber que la flor comestible tiene que estar libres de productos químicos y plaguicidas-pesticidas.
Adornar un plato de carne, pescado, postres o una ensalada es algo bonito y divertido y gracias a esta joven investigadora hoy se pueden comer y lo mejor es que se producen en nuestra tierra, Aragón
Le deseo a Laura mucho éxito con su proyecto, todos nosotros disfrutamos con su taller y no nos importaría colaborar con ella si fuera necesario.
Desde aquí un saludo y unas imágenes de sus Flores en la mesa
La primera foto es de las flores cristalizadas.
Una información muy completa, veo que estuviste más atenta que yo, jejeje. Saludos, fue un placer conocerte gracias a estos talleres.
Gracias por la “flor” jajaja..de momento la memoria trabaja bastante bien, espero que dure para siempre.
Yo también, disfrute conociéndoos y con vuestra compañía, esperemos que organicen alguna cosilla más en Zaragoza y que cuenten con nosotros porque el día 6 fue muy entretenido.
Un abrazo José