Croquetas de morcilla y manzana

 Croquetas morcilla y manzana

Una receta pendiente desde hace mucho tiempo, tan sencilla que ya no puede ser más,  el resultado una delicia y todo porque siempre me gusta mucho mezclar sabores y poner en mi mesa cosas que las tienes siempre a la vista y a tu alcance, pero que la verdadera chispa esta en saber mezclarlas.

Estas croquetas ya las he hecho varias veces pero nunca  llegaban a la foto, el día 6 en el encuentro de bloguers de Puerto Venecia, Hugo López Diáz    el cocinero de la Escuela El Azafrán nos obsequio con otras bolas de morcilla  con algo más, deliciosas, que pronto colgare para que también vosotros podáis disfrutar de una receta tan rica y tan atractiva a la vista.

Las croquetas nos encantan y siempre tengo en el congelador, son un buen fondo de congelador para tener buenas cenas de picoteo, sin renunciar a la calidad a la que ya estamos acostumbrados ya lo he dicho en otras ocasiones, y sigo  probando mezclas quien sabe si un día de estos me da por poner una “croquetería” jajaja…. no sería mal oficio ¿no os parece?

Ingredientes:

  1. 200 gr de morcilla de arroz y piñones
  2. 1 puerro
  3. 1/2 manzana grande, especialidad Golden
  4. 80 gr. de mantequilla
  5. 60 gr. harina
  6. 550 ml. de leche
  7. Nuez moscada rallada
  8. Una pizca de canela

Para la fritura

  1. Aove
  2. Harina
  3. 1 huevo
  4. pan rallado

Elaboración:

  • Cortar en brunoise el puerro y la manzana y reservar
  • Quitar la piel a la morcilla, sobre todo debe ser de arroz, morcilla aragonesa con piñones y trozos de avellana como las de siempre, desmigar la morcilla y reservar
  • En una sartén añadir  los 80 gr. de mantequilla cuando esté caliente añadir el puerro y la manzana;  rehogar  a fuego medio removiendo sin parar para que el puerro no se pase de color y la manzana se confite y quede todo como una compota.
  • Añadir la morcilla y remover hasta que quede bien amalgamado, añadir la harina mezclandola bien con el resto de ingredientes.
  • Añadir la leche y dejar cocer a fuego bajo durante 15 minutos,  removiendo para evitar que se pegue al fondo de la sartén.
  • La masa de las croquetas debe quedar un poquito blanda pero manejable a la hora de darles forma.
  • Cuando esté la pasta fría modelarlas y pasar por harina, huevo batido y pan rallado.
  • Si no vais a consumirlas todas, colocarlas sobre una superficie dura, por ejemplo la   tabla de cortar o una fuente o bandeja,  meterlas al congelador una vez congeladas guardar en bolsas de plástico.

A la hora de presentarlas he frito unos piñones y en el fondo del plato he añadido unas lineas de vinagre a la miel de La Chinata, el conjunto de sabores !buenismo!

La cantidad habitual que utilizo para la bechamel que lleva la pasta de croquetas es de:

120 gr. de mantequilla

120 gr. de harina

1 litro de leche

sal, pimienta blanca y nuez moscada rallada

La manera más rápida de dar forma a las croquetas es utilizar la manga pastelera, espolvoreando de harina  la tabla de cortar o la encimera bien limpia, formamos rulos o lineas de pasta y después se corta a la medida que más nos guste,  otra opción es hacerlas al modo tradicional, formarlas con dos cucharas; en este caso preferí hacer bolas con el saca-bolas de helado, lo más importante es hacer una pasta de calidad, conseguir que nuestras croquetas sean inolvidables.

 

 

 

2 comentarios

  1. Croquetas de morcilla y manzana | El fogón ilustrado , es interesante, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y me alegra cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y un abrazo, nos alegrais la vida.

    • Muchas gracias por tus alabanzas, me alegra descubrir que mi trabajo sirve a alguien, espero mantener tu interés en mis recetas.
      Quiero comentarte que tengo página en Facebook.com/El Fogon Ilustrado y también estoy en Google+
      Un saludo y !Feliz verano!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *