Ensalada César

 

 Ensalada Cesar 010

La Ensalada César es una de esas ensaladas que nos gusta a todos, que la  hago a menudo, pero que hasta ahora no encontraba el momento de hacer la foto y colgarla en el blog.

Después de haberla probado en diferentes cafeterías o restaurantes ninguna me ha gustado como la que hago en casa y el truco es la salsa.

Esta ensalada tiene su creador y su  historia, se atribuye a un cocinero italiano llamado Alex Cardini, que trabajaba en el restaurante de su hermano Césare, el “Cesar´s Place”  situado en Tijuana, México, aunque no he conseguido saber el año exacto de la creación de esta ensalada, se cree que fue allá por el año 1930. Una de las versiones que se oyen es que Césare presento esta ensalada en un concurso  gastronómico,  que resulto premiada gracias al aliño, el cual era un secreto en aquella época.

Otra de las versiones viene a decir, que unos pilotos norteamericanos un 4 de Julio se acercaron al restaurante de Césare Cardini  , La  intención no era otra que celebrar el día de su fiesta nacional con una comida o cena y Césare les preparó una ensalada de lechuga con esta salsa, siguiendo una receta italiana de su familia. La ensalada fue todo un éxito y fue bautizada inicialmente como “Ensalada de los aviadores” ( “Aviator’s Salad”).

La ensalada fue todo un éxito y a partir de ese momento empezó la polémica sobre su origen, italianos, mejicanos e incluso americanos la incluyen en sus recetarios como propia, cuando está claro que fue México el lugar donde salto a la fama y un Cheff  italiano su creador.

Los ingredientes bien pueden tomarse como de cocina mediterránea o española, a excepción de la salsa inglesa: un dato más, es que con el paso de los años, se añadieron más ingredientes como el pollo, el bacón frito o los tomates cherry e incluso gambas y aguacate.

En esta ocasión mi versión personal es con pollo, bacón frito y tomate cherry.

El queso se añade rallado o en lascas por encima de la ensalada, en esta ocasión lo he añadido a la salsa, por exigencias del jefe de la casa, al cual el queso solo le gusta comerlo solo o en salsas donde no se ve en el plato.

Las rebanadas de pan se frotan con ajo y se tuestan en el horno; Para agilizar el proceso yo he picado en la batidora un diente de ajo con un poco de aceite y con un pincel las he pintado y han estado unos minutos en el horno, lo suficiente para cojan algo de color.

La verdad es que esta ensalada es mundialmente conocida y la base de su éxito es su salsa, tan famosa se hizo que el propio Cesare Cardini la registro como creación propia en la ciudad de los Ángeles en 1948 y que comercializo posteriormente como Cardinis Caesar Dressing Mix, Al final fue comercializada por una compañía bajo su nombre que se denominaba “Cardini Foods” en Culver (California),  (datos de wikipedia).

Ingredientes:

  1. 300 gr. de Hojas de lechuga Trocadero y Hoja de Roble
  2. 1 Pechuga de pollo asada
  3. Rebanaditas de pan
  4. Bacon frito
  5. Tomates cherry

Salsa

  1. 1 Yema de huevo
  2. 1 diente de ajo
  3. 70 ml. de Aceite de girasol
  4. 30 ml. de Aceite de oliva virgen extra
  5. 1 Cucharada pequeña de Vinagre de vino
  6. 5 filetes de anchoa
  7. 1 cucharadita de salsa Worcestershire
  8. 1/2 cucharadita de mostaza
  9. 80 gr. de queso Parmesano rallado

 Elaboración ensalada:

  • Asamos la pechuga y una vez fría  la añadimos cortada en tiras, reservar.
  • En el mismo asador o sarten donde hemos hecho las pechugas freímos las tiras de bacon, reservar.
  • Cortar rebanadas de baguette y pintar con el aceite de  ajo, meter al horno a tostar un poco, reservar
  • Lavar y centrifugar la lechuga  y la colocamos, limpia y seca en una plato o cuenco amplio, donde presentaremos la ensalada César.
  • Esparcimos por encima los trozos del pollo, las tiras de bacon frito, las tostadas y los tomates Cherry.

Elaboración de la salsa:

  • Preparamos la Salsa César poniendo la yema del huevo, el aceite  y el vinagre en el vaso de la batidora.
  • Emulsionamos con la batidora, como si de una mayonesa se tratase.
  • Añadimos la salsa Worcestershire, la mostaza, el queso rallado y los filetes de anchoa a la salsa y volvemos a batir unos segundos hasta que quede una salsa fina y bien emulsionada.
  • Salseamos la ensalada con la Salsa César y terminamos esparciendo por encima las rebanadas de pan tostado.

Feliz Domingo y si la probáis ! Buen Provecho !

4 comentarios

  1. Cómo va el verano Maria José?
    Durante todo el año como ensaladas pero en verano, no paro de preparar de toditos los estilos. Esta no se me pasa, me la voy a preparar igualika.
    Un abrazo.

    • Hola Fe, me alegra verte por aquí, el verano lo llevo muy bien, me sienta bien el calor.
      Como bien dices, aquí comemos ensaladas todo el año, pero ahora es que no apetece otra cosa, es la mejor manera de refrescar el cuerpo.
      Espero que pases buen verano y cuando empiece el nuevo “curso” quedamos todos a tomar un café
      Un abrazo

    • Me gusta buscar y recoger datos de el origen de las recetas, nunca está de más tener información amplia de como, cunado o porque surgió una receta.
      Desde luego el señor Cardini estuvo iluminado en el momento en que invento la salsa, junto a la mahonesa y la bechamel me atrevo a decir que son las más conocidas en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *