Hoy os traigo un pastel delicioso, suave y sabroso pero ojo! solo lo justo. El pescado blanco le confiere de un sabor especial y el gustito de las gambas blancas… en fin, que tenéis que hacerlo.
Hoy os traigo un clásico del verano,el Pastel de Merluza y gambas, esta delicioso sobre todo en días de mucho calor ya que es un pastel frío que se consume fresquito, recién sacado de la nevera.
Este pastel lo he visto hacer a mi madre, tías, madres de mis amigas etc.. era el clásico plato de pescado que se servia en días de festivos a partir del mes de Mayo hasta que terminaba el verano.
Se puede utilizar pescado fresco o congelado, esto a vuestro gusto, tiene nula complicación a la hora de elaborarlo y los ingredientes son sencillos y de estar en cualquier despensa y frigorifico, pescado, huevos, pimientos del piquillo, cebolla tierna y pepinillos agridulces, todo ello con una rica mayonesa casera, esto es fundamental.
Ingredientes:
- 1 cola de merluza fresca de kilo y medio
- 1 bote de pimientos del piquillo
- 2 pepinillos agridulces (esto es para que no resulten demasiado fuertes de vinagre)
- 1/2 cebolla tierna
- 4 huevos duros
- 400 gr. de gamba langostinera
- 1 patata grande
Para cocer el pescado:
- 1 zanahoria
- 1/2 cebolla pequeña
- 1 hoja de laurel
- sal.
Para cocer las gambas:
- 70 grms. de sal por litro de agua
Elaboración:
- Cocer el pescado con la zanahoria, cebolla, laurel y sal durante 15 minutos, una vez cocida sacar del caldo y una vez fría desmenuzarla y reservarla en un bol tapado con flim.
- Cocer los huevos durante 10 minutos, pasados los 10 minutos tirar el agua caliente y refrescar con agua fría, pasa dos unos 4 minutos pelar y reservar.
- Cocer la patata cortada en cubos pequeños, una vez cocida escurrir el agua y reservar
- Para cocer las gambas poner el agua a hervir añadiendo 70 gr. de sal por cada litro de agua y se espera a que rompa a hervir.
- Una vez que hierva el agua se introducen la gambas y se espera a que vuelva a hervir el agua otra vez. Cuando vuelva a hervir el agua se sacan las gambas.
- Es conveniente introducir las gambas en un recipiente con agua fría con hielo para enfriarla, de esa manera la carne se queda más tersa. Esperar un poco, sacar del agua con hielo y pelar las gambas, reservar.
- Una vez con todos ingredientes cocidos, solo queda añadirlos cortarlos y mezclarlos en un bol con unas cucharadas de salsa mahonesa casera, añadimos el pepinillo y la cebolla cortados en brunoise y mezclamos bien .
- Montamos el pastel en una fuente, cubrimos con más salsa mayonesa dejando la superficie lo más igualada posible, adornamos con huevo duro y pimiento del piquillo, la fuente la rodeamos con hojas de mezclun de lechugas y ya esta nuestro pastel de pescado.
Solo queda disfrutarlo con la familia y acompañarlo de un vino blanco fresco del Somontano de Huesca, en días de mucho calor es una buena elección. Este pastel puede elaborarse un día antes y guardarlo en el frigo, ganamos tiempo y el pastel realza y potencia sus sabores.
Es verdad, sale tan rico, en mi casa para las cenas nos encanta, bss.Sefa
Es un plato con buena materia prima y buena presentación, siempre quedas bien
Desde luego es todo un clásico en muchas casas. Riquísimo!!!
Un besito,
Esta buenísimo, cuando hace calor, comer el pescado recien sacado del frigo, sienta de maravilla.
Feliz semana y feliz verano
Nunca lo he hecho, pero con ese aspecto lo tendré que hacer.
Besicos
Hola Pilar ¿que tal llevas el verano? espero que disfrutandolo.
Esta receta como diría Mikel López Iturriaga, puede clasificarse como comida “Viejuna” pero a nosotros nos parece estupenda.
Si quiero sorprender a mi marido gratamente, es poniendole la merluza de esta manera y mira que para la merluza y pescadilla tengo un montón de recetas, pues esta es la que más le gusta.
Que disfrutes de tus vacaciones y si estás por aquí y te apetece un café me das un toque.
Besos
Una receta deliciosa, fantástica para cualquier celebración y lo mejor es que no necesita horno!!!!
Genial!!!
Besosssss y feliz fin de semana ;))
Hola Nines, es una receta muy cómada ya que puedes prepararla el día anterior a la comida o fiesta qu epienses celebrar, así que a disfrutarla.
La cocina de nuestras abuelas y madres también tiene platos ricos y apetecibles a la vista.
Hasta pronto y feliz verano