Buñuelos con crema Pastelera

 Buñuelos rellenos de Crema Pastelera 008

Una de las especialidades dulces de estas fechas son los Buñuelos, famosísimos en la repostería casera y en las  Pastelerias.

Los hay de muchísimas maneras y prometo que os dejaré todas las recetas  que voy conociendo, iré haciendo pruebas y subiré  al blog, las que más me gusten.

Estos son los primeros buñuelos que hago en casa despues de la grave quemadura que tuve en la mano derecha este invierno, me  había prohibido mi familia que volviera a hacer churros o buñuelos, pero decidí hacerlos sin que lo supieran y  prepararme unos tupidos guantes, para frenar los ataques de cualquier buñuelo asesino, que pretendiera reventarse y provocar un desastre en mis queridas manos.

Para mi gusto y el de mi familia, están muy buenos con su sabor a limón y vainilla tanto que han desaparecido en el día, pero no importa pues he preparado un buen surtido de dulces para estos tres días de fiesta, los iré colgando durante este fin de semana.

Elaboración:

  1. 15 gr. de Mantequilla
  2. 125  gr. de Agua
  3. 1 pizca de sal
  4. 20 gr. de Azúcar
  5. 1/2 cucharadita de azúcar avainillado
  6. La piel rallada de medio limón
  7. 65 gr. de Harina
  8. 2 huevos
  9. Aceite de girasol sin sabor para freir
  10. Azúcar para envolver los buñuelos

Elaboración:

  • Poner en un cazo el agua, la mantequilla, la pizca de sal, el azúcar de normal y el azúcar avainillado más la ralladura de la piel del limón.
  • Llevarlo a ebullición, cuando empiece a hervir añadir la harina de golpe, toda a la vez  y sin retirar el cazo del fuego mezclar y remover con una cuchara de madera hasta que la masa se despegue de la pared del cazo, recordar esto es para que la masa quede bien cocida.
  • Retirar el cazo del fuego y esperar a que la masa este tibia, en ese momento añadiremos los huevos de uno en uno hasta que el primero no este integrado en la masa, no añadiremos el segundo y así sucesivamente en el caso de que tuviéramos que añadir más huevos.
  • Una vez que ya tengamos la masa de buñuelos bien batida, taparemos con papel film y dejaremos reposar 45 minutos, la masa ya estará fría, tendrá más consistencia y entonces ya pasaremos  al siguiente paso, que es freírlos.
  • En un cazo hondo pondremos el aceite de girasol o semillas (aceite sin sabor), a fuego medio-bajo, cuando este caliente añadiremos la masa formando bolas con dos cucharas, no echar muchos de la vez para que tengan espacio y se den la vuelta solos mientras se fríen.
  • Con cuidado de que no salpique el aceite, moverlos y darles la vuelta con un tenedor o pinzas largas, tienen que quedar fritos por igual por todas caras.
  • Cuando se añade la masa a la sartén o cazo, esta bajara al fondo y poco a poco subirá a la superficie ella sola, poner mucha atención, pues los buñuelos se abren y podría salpicar el aceite en ese momento.
  • Una vez fritos retirar de la sartén , depositarlos sobre papel absorbente unos segundos y de inmediato pasarlos a un plato con azúcar para envolverlos en el.

Ya están los buñuelos, ahora nos falta rellenarlos con la crema Pastelera,  aquí encontrareis la receta.

Para rellenarlos hay que cortarlos, pero yo os aconsejo que compréis una manga pastelera con boquilla larga y estrecha para rellenarlos sin abrirlos es muy cómodo y se rellenan de manera más rápida  y limpia.

 

 

 

Post relacionados

4 comentarios

  1. Bienvenida a mi tablet, ya puedo ver vuestros correos, bueno algunos.
    Me encantan estos buñuelos, en cuanto tenga tiempo me pongo con ellos

    • !Que alegría me das! me alegra de que vuelvas al mundo de la informática.
      Lo buñuelos estaban riquísimos, dimos cuenta de ellos entre los dos, no les dejamos ni uno a los chicos.
      Un beso guapa

    • Pues aunque no lo creas voy fatal de tiempo desde que asumo otras obligaciones familiares, pero tenemos un “morro” algo exagerado,
      y hago cosas que ni me da tiempo ha colgar la receta por no poder hacer la foto a tiempo.
      Orejas ya he hecho 4 veces y desaparecen rápido, aunque hay que reconocer que son fáciles de hacer.
      Desde Navidad he hecho unos cupcakes que estan divinos, unas 6 ó 7 veces, pues aún no he conseguido la foto para colgar la receta en el blog.
      Ya estamos a día 2 y tengo pendiente mi participación en el Mañoso, pero colaboraré como sea .
      Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *