Estas Codornices con salsa de membrillos y frutos secos es una receta con ingredientes de temporada y puede estar perfectamente en las recetas Navideñas, incluso puede cambiarse las Codornices por Perdices, Pollitos Coquelet o Picantones e incluso un pollo de Corral al horno con esta rica salsa de Menbrillos.
No es complicada y bien puede prepararse con antelación, pues esto hace que se entremezclen y potencien los sabores. Me gustan las recetas con fruta y especias y esta en particular.
Mi abuela materna, hacía con estas especias una receta de pollo por Navidad; su hija mayor, hermana de mi madre, una sopa de pan con nuez moscada, típica de la Navidad de un pueblo vecino al nuestro, quizás por eso mi afición a estos guisos especiados en estas fechas.
Las frutas dulces son el complemento ideal para platos de carne sobre todo con la caza, aunque actualmente estos animalitos sean de granja, espero que os sirva para poner esta receta en vuestra mesa, en estas fiestas que ya se ven y se sienten, hemos entrado en Diciembre y empieza la vorágine de preparativos, días ajetreados y examen de los objetivos que todavía nos queda por cumplir antes de terminar el año, pero vamos con nuestra receta.
Con esta receta participo en El Recetario Mañoso ya que este mes de Diciembre tiene como producto estrella la codorniz
Ingredientes para dos personas:
- 4 Codornices
- 1 cebolleta tierna
- 200 gr. de tocino veteado Ibérico o bacón ahumado según vuestro gusto
- 1/2 vasito de Pedro Ximenez o una copa de coñac
- 100 gr. de piñones
- Orejones de albaricoque
- Pasas
- Arándanos deshidratados
- 2 membrillos
- 200 ml. de agua
- 4 cucharada de azúcar
- 1/2 cucharadita tamaño café, de Canela
- 1/2 cucharadita tamaño café, de Clavo molido
- Sal, Pimienta
- 1 vaso de Caldo de Pollo
Elaboración:
- En primer lugar pelar y cortar los membrillos, en un cazo poner el agua, el azúcar, los membrillos troceados y tres orejones de albaricoque, hervir hasta que el membrillo este blando. Pasarlos por la batidora y sobre todo, reservar el agua de cocción para añadirla al guiso.
- Mantener el puré de membrillos caliente, colocandolo en un bol dentro de un baño maría.
- Cortar el tocino en lonchas y reservar.
- . Dorar las codornices en aceite de oliva, freir hasta que queden doraditas y reservar.
- Añadir al aceite, la cebolla cortada en pluma, rehogar y dorar ligeramente, añadir las codornices y el coñac o el vino Pedro Ximenez. remover para que evapore el alcohol y añadir el vaso de caldo, cocerlas 10 minutos a fuego medio para que las codornices no se deformen.
- Una vez pasados los diez minutos sacarlas del caldo de cocción y reservarlo.
- Cuando las codornices estén templadas, envolverlas en las lonchas de Tocino Ibérico veteado o en bacon ahumado, sujetándolo con un palillo en la parte trasera.
- Meter en el horno precalentado a 180º y dejarlas 15 minutos; durante la cocción, añadir un cucharon de la salsa en la que previamente se han cocinado.
- Si observáis que cogen rápidamente color tostado, taparlas hasta que pasen los 15 minutos de cocción en el horno, deben quedar en su punto de color y de cocción.
- Mezclar los jugos de la bandeja y de la olla en la que hemos cocido las codornices y pasarlas por un colador y reservarlos.
- Pasar por la batidora el membrillo cocido y los orejones, la canela y el clavo molido, debe quedar un puré muy fino.
- Añadir la salsa de cocción a este puré en la proporción que os guste, para que sea una salsa densa o ligera.
- Mantener en remojo las pasas y los arándanos deshidratados en agua o en el coñac, a vuestro gusto.
- Pasar ligeramente por una sarten con muy poco aceite los piñones para que tomen un poco de color, sacar sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
- Ya solo queda emplatar la codorniz sobre una cucharada de salsa y de jugo del asado, junto a los orejones de albaricoque, pasas, arándanos deshidratados y piñones.
En casa nos ha gustado mucho, espero que a vosotros lectores y lectoras os agrade la receta y os sirva para estos días de Navidad.
Feliz semana.
¡Tienen que estar de escándalo esas codornices!.
¡Dios mío que pinta más buena!.
Muchas gracias por tu aportación, guapetona.
Besicos.
Las codornices muy buenas con los dos sistemas de cocción pero la salsa….. de muerte.
Para tener un pan crujiente y ponerte morada de untar, esto no tiene remedio, como voy a perder kilos.
Que pases un buen puente de Diciembre
Un besazo Vivi
MUy rica se ve tu codorniz, que de recetas para cambiar y no hacer siempre la misma, bssssss.Sefa
Es lo bueno de hacer estas convocatorias a los bloguers, entre todos aportamos ideas diferentes.
Un abrazo Sefa
Uisss qué buenas con esos ingredientes tan especiales!! tomo buena nota que tengo de todo 🙂
Feliz puente.
Seguro que gustan, que las disfrutes.
Feliz puente.
Que maravilla de receta, por el cariño que le tienes y por el resultado, me la llevo para el mañoso 😉
Me alegra saberlo esa era mi intención, participar con todos vosotros en el Mañoso una vez más.
Un abrazo
Como me gustan todos los ingredientes!! combinados de maravilla y con diferentes cocciones, es una receta de fiesta grande. Besicos.
Gracias José, me alegro que te guste, espero que te sirva en alguna ocasión
Un abrazo