
No estoy desaparecida, he tenido unos días intensos y emocionantes, ahora mis prioridades familiares son otras, pero esto no significa que abandone mi blog, ni mucho menos, sigo al pie del cañon y aunque me cueste algún esfuerzo en cuanto a horarios, mis publicaciones seguiran llenando este espacio que tantas satisfaciones me da, ahora os dejo una receta de hace dos semanas.
Una receta más de Quiche para el blog; una vez más es una receta improvisada, aprovechando unos ingredientes que por separado no me ivan a solucionar nada más que una ración y de esta manera sirven para una cena de 3 personas.
La receta de masa quebrada la entraréis aqui.
Ingredientes:
- Masa quebrada.
- 6 alcachofas ya cocidas.
- 100 gr. de salmón ahumado.
- 6 espárragos de los grandes.
- 2 huevos grandes.
- 1 vaso de nata liquida.
- sal, pimienta negra.
Elaboración:
- Precalentar el horno a 180º
- Preparar un molde y engrasar y enharinar, sacudiendo el exceso de harina, reservar.
- Batir los huevos con la nata y salpimentar, cortar dos esparragos en trozos pequeños y tambien las puntas de los que dejaremos como adorno, cortar el salmón en trocitos dejando unas dos lonchas de las grandes para envolver los esparragos de adorno y cortar las alcahofas en cuartos y reservarlo hasta que la masa haya hecho la primera cocción llamada “en blanco”.
- Sacar del frigorifico la masa quebrada y extenderla en forma redonda dentro del molde, presionando bien los laterales para que no bajen al cocerse, pinchar la superficie de la masa para evitar que se ahueque.
- La masa quebrada hay que cocerla en “blanco” este termino culinario quiere decir que hay que cocerla durante 15 minutos sola, para ello debemos cubrir la masa con un papel de aluminio con legumbres, que hagan peso y no dejen que la masa se ahueque al cocerse.
- Pasados 15 minutos sacar la masa del horno, quitar el papel de aluminio con las legumbres y añadir las alcachofas cortadas, los espárragos y los trocitos de salmón, colocar los espárragos envueltos en salmón y añadir el batido de huevos y nata.
- Meter al horno y dejar cuajar los huevos y la nata, el tiempo de horneado dependera de cada horno pero hay que tener en cuenta que la quiche debe quedar jugosa, es una de sus cualidades al degustarla.
Espero que os guste y que la disfrutéis.
Esta me la copio, que buena pinta tiene y tengo de todo en casa.
Gracias Enka seguro que te sale estupenda,que la disfrutes
Un saludo