Berenjenas con setas y trufas

Berenjenas rellenas de setas y trufas
Berenjenas rellenas de setas y trufas

Este mes toca participar en el Recetario Mañoso con mis amigos y colegas, además con un ingrediente que me gusta muchisimo que es la berenjena.

Este mes nuestro anfitrion es Juan Hernandez del blog  Cocina por aficción     y tiene como madrina a Pilar  Gil del blog  y a la luna se le ve el ombligo  buenos amigos y compañeros blogueros, cada vez somos más bloguers los que colaboramos con el Recetario Mañoso y esto me gusta porque  estamos formando un grupo muy amplio de personas a las que voy conociendo, gracias a nuestra común aficción.

No diré nada sobre los beneficios de la berenjena ya que podréis consultar  sus bondades en el post del Mañoso, donde Juan lo ha explicado maravillosamente con una información muy extensa y bien documentada.

Así voy directamente a la receta

Ingredientes:

  1. 2 berenjenas alargadas
  2. 1 cebolla pequeña dulce
  3. 300 gr. de setas variadas, champiñon, cardo y rovellón en conserva
  4. 200 gr de bacón
  5. 2 trufas
  6. 1/2 dl. de aceite de oliva virgen
  7. 25 gr. de harina
  8. 1 huevo
  9. Queso Provolone a las hierbas, rallado
  10. leche
  11. sal y pimienta

Elaboración:

  • Cortar las berenjenas a lo largo por la mitad y vaciarlas dejando una pared resistente y meter en un bol con agua salada para desangrar el amargor y dejarlas 20 minutos.
  • Sacarlas y secarlas, freirlas por dentro y por fuera y dejarlas escurrir en un papel ; si queréis que tengan menos aceite se pueden asar la  berenjenas en el horno durante 15 minutos.
  • Si las freis, sacar a un papel absorbente para que escurra el exceso de aceite.
  • Picar la carne que hemos extraido de la berenjena junto a la cebolla y dejar pochar junto al bacon cortado en dados, hasta que hasta que la cebolla y la carne de berenjena, esten blanditas.
  • Poner las setas en un cazo con unas gotas de aceite y rehogar 1 minuto, añadir las trufas picadas, reservando unas láminas para adornar, añadir una copita de Jerez o de vino de Oporto, salpimentar y dejar cocer 10 minutos, escurrir el caldo y reservarlo para la bechamel.
  • Preparar la bechamel de la manera habitualy añadir el jugo de Jerez y setas y dejar cocer  15 minutos.
  • Añadir las setas a la bechamel, la yema de huevo cruda, la cebolla con la pulpa de berenjena, mezclar bien y rellenar las berenjenas.
  • Cubrir las berenjenas con el queso rallado y añadir unos trocitos de mantequilla .
  • Meter al horno y gratinar hasta que el queso coja un color ligeramente dorado.

Como adorno del plato he puesto unas gotas de reducción de vinagre de Modena y una teja de fideos chinos fritos.

Espero que la receta sea del agrado de todos, que la disfrutéis.

10 comentarios

  1. Hola Mª Jesús. Si los rollitos al estilo turco tenían que estar de fábula esta berenjena rellena no se queda atrás. Vaya dos aportaciones exquisitas que has hecho a Recetario Mañoso. Este relleno ha de estar sensacional. Nunca las he rellenado con setas, solo con champiñones así que tomo nota porque le deben dar un sabor extraordinario.
    Una pregunta ¿cuando pones las trufas? es que no figuran cuando las agregas o ¿son las que se encuentran encima de la berenjena?
    Muchas gracias por tu colaboración.
    Un abrazo

    • Hola Juan, muchisimas gracias por darte cuenta tan a tiempo de mi error de redacción, esto me pasa por ir siempre con el tiempo justo.
      Prueba las dos recetas estoy segura que te gustaran, en cuanto a la de setas, yo las he hecho varias veces y con diferentes clases de setas, he utilizado hasta ceps deshidratados, aprovechando el agua de hidratación para añadir una parte a la bechamel con un resultado estupendo.
      Las setas a añadir siempre seran las que más os gusten a vosotros, te animo ha hacerlas.
      Gracias de nuevo.
      Un abrazo
      Mª Jesús

  2. Ciao Mª Jesús!
    Quiero hacerte dos preguntas:
    1.- ¿A que trufas te refieres? Las trufas son carísimas
    2.- ¿Donde encuentra el queso Provolone a las hierbas?
    Es un queso típico italiano.
    ¡Bueno! En realidad son tres preguntas
    3.- ¿Que tal tu nieto?
    Mi último nieto tiene 4 meses y medio y está para comerselo.
    Ciao

    • Hola Pino, las trufas las compro en el supermercado del Corte Ingles, van en botecitos de cristal y hay de varios precios y calidades, todo depende de lo que quieras gastar o de la ocasión.
      El Provolone con orégano tambien lo encontre en un SuperCor envasado al vacio en el frigo de quesos.
      Un saludo

  3. ¡Uy, uy, uy que cosa mas rica y fashion!.
    Me encanta eso de ponerle trufa a esta berenejena.
    Desde luego yo no dudo en apuntarme a comerla!!!.
    Muchas gracias por tu aportación, guapa.

    Besicos.

    • Estan muy ricas, hasta ahora las hacía con carne o arroz y verduras, gracias a vuestra proposición ya tengo dos recetas más en mi curriculum.
      Un abrazo

  4. Holaaa!! Qué rica también esta receta. Yo también guardo el agua de las setas después de hidratarlas, para arroces y como bien has hecho tu para la besamel, allí es donde se queda casi todo el sabor.
    Gracias por esas dos recetas tan buenas.
    Te doy las gracias en nombre del Recetario Mañoso, que ya no vuelve disfrazada de Tomatito… me está desbordando un poco tanta berenjena jejeje, llevamos ya 58 recetas!! todo un éxito este mes uffff menos mal que Juan es un encanto y hace unos comentarios ambilísimos.
    Un beso guapa y otro para tu nieto 🙂

    • Gracias por los besos, los doy por recibidos, en cuanto a utilizar el agua de las setas son trucos que nos da la experiencia ¿no te parece? se pueden mejorar muchos platos con cosas así de simples.
      Me alegra saber que cada mes vuestra convocatoria tiene más exito.
      Un abrazo

  5. No me canso de comer berenjenas rellenas y si son hechas así con esas seticas variadas y ese queso buf, para empezar y no parar.
    Saludos mañosos 😉

    • Gracias José, me pasa lo mismo me gustan de todas maneras y rellenas mejor todavía y el queso genial.
      Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *