Buñuelos de bacalao

Buñuelos de Bacalao
Buñuelos de Bacalao

Si hay algo que me guste de verdad en esta época de Cuaresma es la costumbre de comer Buñuelos de Bacalao, no se porque el resto del año no me acuerdo mucho de ellos y me encantan, pero en esta fecha los disfruto a tope.

No recuerdo la formula que utilizaba mi madre y he recurrido para las cantidades a una receta que copie en  Directo al Paladar de Pepekitchen hace ya muchisimo tiempo, aunque les he añadido un par de variaciones, en vez de añadir agua yo añado fumé, la cebolla utilizo la cebolla dulce y tierna de la denominación de origen de Fuentes, propia de nuestra comarca.

Los he hecho muchas veces y siempre han gustado a todo el que los prueba, así que os invito a tomar estos buñuelos a mediodia con el vermut o la cerveza muy fría, están buenísimos.

Buñuelos de Bacalao
Buñuelos de Bacalao

Ingredientes:

  1. 200 gr. de Bacalao desalado
  2. 2 dientes de ajo (sin germen)
  3. 1 cebolla de Fuentes pequeña (cebolla dulce)
  4. Perejil fresco al gusto
  5. 1 huevo grande
  6. 1 Sobrecito de azafrán
  7. 150 ml. de agua o caldo de pescado
  8. 1/4 de cucharadita de levadura química o bicarbonato
  9. 100 gr. de harina
  10. Aceite de girasol o de oliva suave
  11. Salsa Mayonesa de ajo
  12. Reducción de vinagre de Módena

Elaboración:

  •     Si utilizamos bacalao en salazón debemos mantenerlo sumerjido en agua 48 horas antes de su elaboraciónhaciendo cambios de agua cada 8 horas.
  •     También se puede comprar ya desalado y ahorramos tiempo y trabajo pero yo prefiero hacerlo en casa.
  •     Una vez desalado conservarlo en el frigorífico hasta el momento de su elaboración.
  •     Desmigar el bacalo si es un lomo y procurar quitar muy bien las espinas y lapiel, para este plato también sirven las migas de bacalao con el consiguiente ahorro en el precio.
  •     Picamos en el robot o picadora la cebolla, los dientes de ajo y el perejil más el bacalao, queda como una pasta.
  •     Si no tenéis robot o picadora el jo, cebolla y perejil picarlo a cuchillo en brunoise, muy fino para que al comer no se encyentren trozos grandes.
  •     Batir el huevo y añadirlo junto al agua con el azafrán disuelto en ella a la mezcla del bacalao.
  •  Añadir la harina tamizada con la cucharadita de levadura quimica o bicarbonato y mezclar hasta conseguir una masa fina y cremosa.
  • Dejar reposar 30 minutos a temperatura ambiente.
  • Pasado el tiempo de reposo preparar un cazo hondo con abundante aceite de girasol o de sabor neutro, con dos cucharas o con una cuchara de helado cuando este el aceite caliente ir formando bolas y añadiendo la masa al aceite.
  • Una cosa muy importante es saber manejar la temperatura del aceite para que los buñuelos estén fritos por dentro pero no quemados por fuera, mi consejo es apagar el fuego de vez en cuando para mantener la misma temperatura en el acelte a mi me da muy buen resultado.
  • A pesar de utilizar un bacalao deslado le he añadido sal pues la necesitaba, por eso para comprobar el punto de sal se puede freir un buñuelo y probar antes de freirlos todos ya  que podrian quedarnos  quedar faltos de sal.
  • Para saber el punto del aceite es muy importante que al añadir la masa al aceite, esta no baje al fondo, el buñuelo tiene que flotar en el aceite para que salga hueco y esponjoso, tampoco le conviene qu eel aceite este muy caliente pues se dorará por fuera y saldra la masa sin hacer por el centro.
  •  Al sacar de la sartén dejarlos en un plato sobre papel absorbente.
  • Servir acompañados de alioli, mayonesa de ajo o reducción de vinagre de Módena.
  • Otra de las cosas que acompañan bien estos buñuelos es la miel de caña .

Espero que os gusten.

 

2 comentarios

    • Hola Maite, gracias por el comentario, los buñuelos estaban buenisimos, ya me han pedido que para el sábado haga más
      pues tendremos comida de famila al completo, se hacen muy rápido, os gustarán.
      Besos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *