
En muchas ocasiones he hecho todo tipo de aves rellenas al horno, es uno de mis platos favoritos que reservo para ocasiones en las que nos reunimos toda la familia.
El domingo pasado celebrabamos algo muy especial y decidi que el plato central sería un Pollo de corral con relleno Trufado y hecho al horno con un ingrediente que le da un toque muy especial, este ingrediente es la trufa, en este caso son trufas compradas envasadas, no es trufa fresca, quiero aclarar esto.
En otras ocasiones me he encargado yo misma de deshuesar el pollo pero en esta ocasión no lo hice por cuestión de tiempo, el resultado es el mismo, un Pollo de lujo.
Quiero decir que no quedaron ni las migas, esta receta viene fenomenal en Navidad, cumpleaños y celebraciones, esta receta es mejor hacerla en dos pasos, es decir en dos días.
El día antes de comerlo lo preparamos, lo rellenamos y lo guardamos en el frigorífico toda la noche, esto hará que la carne del pollo se impregne de los sabores y aromas de los ingredientes del relleno y ganará muchisimo más sabor.
El segundo día calcularemos más tiempo de horno para su cocción, pues si el pollo es grande más el relleno, esto necesitará unos 40 minutos más de cocción.
Con esta receta participo en el Recetario Mañoso una vez más, espero que visitéis este blog tan interesante.

Ingredientes:
- 1 Pollo de corral
- 250 gr. de carne de pollo picada
- 250 gr. de carne picada de ternera y cerdo
- 1 bote de trufas y el jugo que llevan en el bote
- 2 huevos
- 1 vasito de coñac
- 1 manzana golden de tamaño medio
- 2 cucharadas de pan rallado
- 1 cucharadita de genjibre molido
- sal, pimienta blanca molida y pimienta rosa molida
- media cucharadita de granos pimienta verde
Elaboración:
Dividimos la preparación en dos días
1º/ día
- Reservar 4 ó 5 rodajitas de trufa, el resto cortarla en trocitos.
- En un bol mezclamos las carnes picadas, la trufa cortada en trocitos y su jugo, los huevos batidos, el pan rallado, el vasito de coñac, la manzana cortada en cubos pequeños y la sal con las pimienta rosa y la pimienta blanca molidas y la pimienta verde en grano.
- Mezclamos con una espátula, cuando tengamos todo bien mezclado tapamos el bol y dejamos reposar en el frigorifico una hora.
- Limpiamos bien el pollo de alguna pluma que haya quedado, lavamos y salpimentamos por dentro y por fuera, introducimos el relleno con una cuchara en el pollo y lo cerramos con un par de palillos para evitar que cuando este en el horno el relleno pueda salir.
- Separamos con cuidado la piel de la carne de la pechuga e introducimos rodajitas de trufa entre la carne y la piel de la pechuga procurando no romperla, esto le da mucho más sabor a la carne de la pechuga.
- Tapar con papel de aluminio y dejar en el frigorifico toda la noche.
2º/ día
- Destapar el Pollo y añadir un chorrito de coñac, aceite de Oliva Virgen extra y medio vasito de agua( tamaño vaso de vino ) taparlo y meterlo al horno
- Programar el horario del asado en función de vuestro horno, cada uno sabe el tiempo que necesitará su horno para hacer una pieza entera sea Pollo, Ternera, Cordero etc… en este caso hay que tener en cuenta que la pieza era grande y lleva relleno, por lo tanto ha necesitado más tiempo .
- En mi horno ha estado desde las 12 hasta las 14 horas a 200º al destaparlo le he pinchado la pechuga con un palo de brocheta y la carne ya estaba cocida.
- He quitado en ese momento el papel de aluminio para dorar la piel del pollo por ambos lados. Total tiempo de asado 2 horas 45 minuto.
- El sistema de utilizar papel de aluminio, ya lo comento en otra de mis recetas, la carne se asa sin perder humedad y solo necesita descubrirlo al final para tostarse, pero esto es una cuestión personal de gustos y de hornos.
El resultado: !Exquisito!
Consejo
Como veís he organizado la elaboración en dos partes, además de ser más cómodo, el pollo gana muchos puntos si está varias horas reposando y absorviendo los diferentes y ricos sabores de todos los ingredientes que lleva.
Preparar todo en una mañana antes de la comida en la que se va a degustar puede resultar muy pesado si tenéis que preparar unos entrantes y un postre, en esta socasiones es mejor organizar el trabajo un día o dos antes.Espero que os guste
Vaya plato más elegante,digno del mejor bistrot. Bien a gusto lo probaría yo de tus fogones, Mª Jesús. Besos y gracias por la receta.
Gracias Laura, espero que te animes cuando tenga sfiest aen casa y se la hagas a tu familia, os gustará
Un beso guapa
Vaya receta tan buena. Lo del pollo hecho en dos etapas tengo que probarlo.
Me ha encantado. Un besito.
Hola Cósima, Esto de preparar ciertos platos en dos etapas va muy bien pues te permite llevar el día de fiest acon cierta comodidad a pesar de reunir más gente a la mesa.
Me alegr aque te guste y espero que la pongas en practica.
Un beso guapa
Ya imagino que no quedó ni una miguita del pollo, se ve muy rico y con ese relleno, como bien dices, para grandes celebraciones.
Me lo llevo a toda prisa que me espera tarea mañana.
Besicos
No se como me las apaño, pero cada mes me prometo que cuando nos deis a conocer el nuevo ingrediente, ese mes seré de las primeras, !ja! siempre de las últimas.
Lo importante es participar y dar a conocer nuestro trabajo a los lectores.
Un besazo guapa
¡dios mío, Mª Jesús pedazo de recetón que nos mandas!!!.
No me extraña que casi no quedasen ni los huesos porque yo también daría buena cuenta de ella.
¡Me la llevo ya mismo!.
Muchas gracias por esta aportación a nuestro recetario!.
Besicos.
Hola querida Vivi, !como estaba el pollo!….. para Mayo me han pedido que repita estos leones que tengo en casa.
Ya sabes que me encanta colaborar con vosotros, pero siempre voy por los pelos, el próximo reto tengo que mandar receta de las primeras.
Un besazo guapetona.
Veo que tu también usas la técnica del papillote para que quede jugoso, me gusta mucho todo lo que le has puesto a este pollico, tiene que ser estar para chuparse los dedicos.
Besos
Hola José, la técnica de tapar los asado la cogi del cocinero de un Documental que se llamaba”Una góndola en el Murray” además de sacar unos asados magníficos, tiene la ventaja de no manchar el horno.
Aquí somos exigentes con los asados debido a que estamos a costumbrados a los asados en el horno del pan de casa de mis padres, allí el ternasco es una maravilla.
La verdad es que el pollo estaba buenisimo.
Tenemos qu eorganizar un café, pocos o muchos me da igual, cuando os vaya bien quedamos.
Un abrazo.
Sencillamente exquisito y con una presentación de 10. Tienes toda la razón mucho mejor cuando está hecho con antelación. La terrina de gallina que yo hice para El Mañoso a los tres días estaba muchísimo mejor que el primero, pero de largo.
Saludos!
Hola Alba, Gracias por tu comentario, en cuanto a lo de tu terrina tienes toda la razón, los guisos de carne, terrinas, patés están mucho mejor unos días después, ya que las carnes se empapan más de los sabores de especias, hierbas aromáticas o vinos que se añaden.
Veo que tambien disfrutas como yo de participar en el Recetario Mañoso.
Un besazo guapa y hasta pronto.
Me encantan los pollos rellenos y en esta ocasión el tuyo ha quedado de lujo.
Besicos
Hola Pilar, a mi tambien me gustan mucho los pasteles de carne, Piernas de Ternasco rellenas, patés y pollos rellenos, disfruto haciendolos y desde luego después disfrutamos todos comiendolos.
Seguiremos en nuestras cocinas con nuevos experimentos, retos y lo que haga falta con tal de disfrutar todos en casa con esta aficción nuestra.
Feliz fin de semana.
Un beso
Recibe una ovación MªJesús, conozco una receta que es muy similar y es exquisita. Este platazo tuyo se ve una auténtica delicia. Bss.
Gracias Carmen, esta realmente bueno, vale la pena trabajar unos días antes para preparar platos así, aunque reconozco que no todo el mundo va bien de tiempo para hacer cocina elaborada.
Feliz semana