Bizcocho de Limón

Bizcocho de Limón
Bizcocho de Limón

Esta receta de Bizcocho de limón es para agradecer a mis amigos extremeños, el regalo que me trajeron despues de haber estado en su pueblo en Semana Santa.

El regalo fué una bolsa con unos limones totalmente ecólogicos, sin ningún tipo de pesticida o manipulación del arbol, crecen en sus jardines de manera natural, su fruto es grande, si los dejas en el frutero, el aroma  que se esparce por la cocina es intenso, muy agradable  .

Pero lo mejor ha llegado al abrir el horno, el aroma se ha extendido por toda la casa  y ha sido espectacular, también el sabor es increible, no son tan ácidos como los que compramos en el súper, bueno es una pasada, un regalo exquisito para el paladar y cuando más días pasan, mejor están, os aconsejo hacer este bizcocho, es fácil y seguro que os encanta a toda la familia.

El limón es originario de Asia y fue desconocido por Griegos y Romanos, siendo mencionado por primera vez en el libro sobre agricultura Nabathae hacia el siglo III o IV. Su cultivo no fue desarrollado en Occidente  hasta después de la Conquista de los Árabes, de la Peninsula Iberica;   su cultivo se extendio en aquella época por todo el Litoral Mediterraneo, donde se cultivan desde entonces muy profusamente todo tipo de cítricos, debido a la bondad del clima, pero los limones de mi bizcocho no vienen del Mediterráneo, han llagado a casa desde Extremadura y son una delicia.

Ingredientes:

  1. 175 gr. de mantequilla
  2. 175 gr. de azúcar glass
  3. 3 huevos ligeramente batidos
  4. 225 gr de harina
  5. 8 gr. de levadura quimica
  6. 3 cucharadas de leche
  7. La ralladura de un limón
  8. 6 cucharadas de zumo de limón
  9. 3 cucharadas de almibar

Para decorar:

  1. 1 limón pequeño cortado en rodajas
  2. 50 gr. de azúcar
  3. 1 cucharada de zumo de limón
  4. 100 ml. de agua fría

 

Elaboración:

  • Precalentar el horno a 170º  pintar con una brocha y mantequilla un  molde  y espolvorear con harina, reservar.
  • Batir la mantequilla en un bol con el azúcar glass hasta que nos quede una mezcla suave y esponjosa.
  • Incorporar los huevos batidos ligeramente, poco a poco. Para evitar que se corte la mantequilla añadir dos cucharadas de harina.
  • Añadir la harina y la levadura cona jarra tamizadora o un colador.  Añadir la leche, la ralladura de limón y la mitad del zumo de limón hasta que queden bien mezclados  todos los ingredientes.
  • Poner la masa en el molde dando unos pequeños golpes en la mesa para que la masa se asiente bien, dejar reposar en el molde 15 minutos y después meter al horno.
  • Cocer a 170º durante 45 minutos, quizás a mitad de cocción tendréis que tapar el bizcocho para evitar que se tueste demasiado, queremos un bizcocho con un color dorado y bonito.
  • Para comprobar que está cocido, pinchar con un palito de brocheta.
  • Mientras se cocina el bizcocho, lavar un limón y cortar en rodajas, en un cacito disolver el azúcar con 100 ml. de agua y añadir las rodajas de limón y cocer a fuego lento unos 10 minutos o hasta que nos quede un almibar algo espeso.
  • Sacar las rodajas de limón y reservar para adornar el bizcocho.
  • Calentar el almibar con el zumo de limón que nos quedaba.
  • Cuando saquemos el bizcocho del horno y todavía caliente le añadiremos el almibar procurando que el bizcocho se empape bien.  Una vez frio sacar del molde y presentar con las rodajas de limón y si se quiere, hacer un glaseado de limón.

Glaseado de limón:

  • Batir 1 cucharada de agua, 1 de zumo de limon con azúcar glass  e ir batiendo y añadiendo azúcar hasta conseguir el espesor que más os guste, también se puede prescindir del glaseado y servir el bizcocho calado con el almibar y como adorno, los limones confitados en azúcar.

Este bizcocho es un vicio, probarlo en el desayuno y según las personas que estéis en casa,  no llegará hasta el día siguiente.

Feliz Jueves.

6 comentarios

  1. Ya veo que as dado buena cuenta de los limones, tiene una pinta estupenda, este fin de semana cuando venga el “chef” nos pondremos manos a la obra, ya te contaré Besos

    • Pues si, los limones de primera y el bizcocho inolvidable.
      Te aconsejo que lo hagas al menos una vez, además con ese pinche de cocina tan chulo que tienes, seguro que saldrá mejor que el mío.
      Besos a todos y cuéntame como salio el vuestro.

    • Te lo aconsejo, no me canso de decir que está buenísimo, yo lo hice con limones totalmente ecológicos y el sabor es increible.
      Que lo disfrutes y feliz semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *