Chocolate Caliente para beber

 

Chocolate caliente para beber

Una vez al año no hace daño, por eso el Roscón de San Valero se toma con Chocolate caliente para beber.

Me encanta el chocolate, pero no me conviene comerlo a la taza, resulta algo pesado y por eso lo limito muchisimo, y así como el Roscón de Reyes siempre va  a la mesa relleno de nata, el de el día 29 de Enero, día de San Valero, siempre hay uno más pequeño sin rellenar para comerlo con chocolate a la taza.

Este año la receta de chocolate ha sufrido unas variaciones ya que hace tiempo cayo en mi mano una receta de Chocolate caliente para beber de Martín Berasategui y decidi que tenía que probarlo.  Ha pasado mucho tiempo de eso y seguía sin hacerlo hasta que hoy buscando entre libretas viejas llenas de apuntes !voila! ha aparecido.  La he hecho pero con algunas variaciones como os voy a explicar.

El chocolate para mi marido tiene que tener un punto medio, ni liquido ni espeso, siempre que toma uno en alguna cafetería, lo sirven espesito, se lo toma porque le encanta, pero el punto que le gusta solo lo toma en casa.

Esta receta me parece ideal las proporciones, porque esto me ha permitido que añadiendo media cucharadita de maizena he obtenido el punto deseado, la receta original lleva mantequilla, pero la cantidad me ha parecido excesiva y solo he añadido una poca y como siempre le he puesto mi punto de especias que le ha dado un toque genial de aroma y sabor, una maravilla de chocolate.

Las  recetas  de Roscón las tenéis aquí y aquí

Vamos con la receta:

Ingredientes:

  • 400 grs. de leche
  • 50 gr de chocolate negro para cobertura (70 % de Cacao)
  • 50 grs. de Cacao en polvo sin azúcar de Valor
  • 1/2 cucharadita de Maizena de tamaño café
  • 50 gr. de azúcar
  • 50 grs de mantequilla ( la receta original lleva 120 grs.)
  • Un toque de Canela
  • Un toque de Vainilla

Elaboración:

  1. Poner en un cazo la leche y el azúcar y hervir a fueco suave tres u cuatro inutos, sacar a un vaso un poco de leche caliente y añadir el cacao en polvo de Valor y la media cucharadita de Maizena, remover para disolverlo con facilidad.
  2. Si queréis tomarlo de manera liquida, prescindir de la Maizena.
  3. Añadir el cacao y la maizena disueltos en leche y  el chocolate de cobertura al cazo de leche caliente, yo he añadido un poco de Canela y una punta de cucharilla, de pasta de Vainilla Bourbon (podéis añadir unas gotas de vainilla liquida) remover hasta que tengamos el chocolate de pastilla disuelto.
  4. Cuando el chocolate tenga 50º es decir cuando este caliente pero podamos tocarlo con el dedo sin quemarnos, entonces añadir la mantequilla, remover con un batidor manual hasta que quede perfectamente integrada.
  5. Para tomarlo en perfectas condiciones de temperatura os aconsejo qu ecalentéis las tazas de servicio en el Microondas, servir el chocolate, tomarlo y disfrutar de tan maravillosa y reconfortante bebida.

Este chocolate ha sido para tomarlo con el Roscón como os decía al principio del post, pero hay otras maneras igualmente estupendas para tomar.

Se puede acompañar de una crema Chantilly coronandola con unas cucharadas de granizado de café……. no os parece una propuesta deliciosa y brutal, el colmo del goloso.  Pura gula diría yo, algo exquisito.  Sera para la próxima vez.

Aclaración:

El toque de especias, será el que cada una quiera añadirle, no todos tenemos el mismo gusto en estas cuestiones de sabores y aromas

 

 

 

3 comentarios

    • Que te voy a decir, estaba buenísimo y con el roscón para mojar ni te cuento, nos encanta el dulce y mis hombres hacen deporte
      por lo tanto queman las calorías.
      Esta y otras costumbres adquiridas en la niñez no hay que dejarlas, es nuestra cultura gastronomica nacional y debemos mantenerlas ¿no crees?
      Un abrazo Ana María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *