Tarta salada de Verduras, Tomates secos y Caballa a la Provenzal

Tarta salada de Verduras y Caballa a la Provenzal 023

Esta Tarta salada de Verduras,Tomates secos y Caballa a la Provenzal, llega hoy al blog para estrenar un molde que he visto en la red muchas veces y que he encontrado sin buscarlo, por casualidad en una tienda muy chula y con buenos precios, en el centro de la ciudad.

La caballa es un pescado por el que siento cierta debilidad, tengo varias recetas de caballa en el blog os dejo los enlaces a las aquí y aquí.

Cena informal con Tortilla de patata, la tarta de verduras, unos filetes de jamón y una botella del Vino de las Piedras de Bodegas San Valero de Cariñena, una reunión en familia de lo más entretenida.

La novedad de la receta reside en la masa quebrada de aceite, ya hace tiempo que quería hacerla por experimentar su textura, me ha gustado, que da crujiente y lleva mucha menos grasa que si la hacemos con mantequilla, no obstante seguire practicando con diferentes aceites de oliva, mas graduación o menos para ver que sabor es el que más nos agrada y con cual queda más crujiente. La fórmula es la que Velsid pone en Gastonomía y cia, como el dice también hay que tener en cuenta que la cantidad de agua ira de acuerdo a la clase de harina que usemos, es cuestión de hacer pruebas hasta dar con el punto que más nos guste.

No me queda nada más que decir que es una receta muy fácil, muy rica y muy versatil, el relleno como siempre lo que dicte vuestra imaginación

Ingredientes de la masa Quebrada de aceite:

  1. 200 grs. de harina
  2. 50 grs. de aceite de oliva Virgen Extra
  3. 75 grs de agua
  4. sal

Elaboración de la masa:

  • Poner en un bol la harina, la sal y el aceite.  Mezclare ir añadiendo poco a poco el agua.
  • No hace falta amasar estas masas, solo hay que mezclar bien los ingredientes, formar una bola,  guardar la masa en una bolsa de congelación  y meter al frigorifico 30 minutos hasta que tengamos hecho el relleno de las verduras.

Ingredientes para la Tarta salada:

  1. 1/4 de cebolla dulce
  2. 1/2 pimiento verde
  3. 1/2 calabacín
  4. 4 cucharadas de salsa de tomate casera
  5. 50 grs. de mezcla de 4 quesos
  6. Rodajas de rulo de queso de cabra
  7. 1 puñadito de nueces picadas
  8. 3 tomates secos en aceite
  9. 2 filetes de Caballa en aceite
  10. 1 pizca de Hierbas Provenzales
  11. Aceite de Oliva con paté de aceitunas negras
  12. 1 diente de ajo picado y sin germen

Elaboración de las Verduras:

  • Cortar la cebolla y el calabacín con la mandolin, el pimiento cortarlo a cuchillo pero en rodajitas finas.
  • Colocarlas en un plato por separado añadir sal sobre todas ellas y unas gotas de aceite, meter al horno unos minutos hasta que veáis que empiezan a pocharse .    Sacar y reservar.
  • Cortar los tomates secos en tiras, mezclar en un biberón de cocina, el aceite de oliva con una cucharadita de paté de aceitunas negras del Bajo Aragón, un pizca de Hierbas Provenzales, agitar bien y reservar.
  • Pintamos el molde de aceite con un pincel de cocina y lo enharinamos para que no se pegue la masa al molde.
  • Estiramos la masa con el rodillo y ajustamos al molde. Para quitar el excedente de masa pasamos el rodillo por el borde del molde y cortamos la masa sobrante, esta nos puede servir para hacer alguna galleta que serviremos sobre la tarta o pegada al borde de la misma.
  • Cocer la masa “en blanco” es decir , la tarta vacía, pinchamos el fondo de la masa, colocamos de manera ajustada papel de aluminio dentro y lo rellenamos de legumbres para evitar que se ahueque al cocer.
  • Pasados 15 minutos la sacamos del horno, y procedemos a rellenar con las verduras.
  • Primer paso es poner en el fondo la salsa de tomate frito, encima una capa de queso rellado y ya colocamos, la cebolla, el pimiento y el calabacín y las nueces troceadas.
  • Colocamos las tiras de tomate seco, unos filetes de Caballa en aceite (bien escurridos) y salseamos con el aceite de Hierbas Provenzales y Paté de Aceitunas negras, terminamos colocando unas rodajas de rulo de queso de cabra y al horno.
  • Cocer a 190º hasta que veáis las verduras en su punto, también debéis obsevar que los bordes de la masa no se tuesten demasiado.
  • Espero que sea de vuestro agrado, también me podéis encontrar en

https://www.facebook.com/elfogonilustrado

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *