Pollo guisado en Vinagre con Cuscús

POLLO GUISADO EN VINAGRE

 

Hoy no habia previsto ninguna comida especial por ser San Valentín, pero el Pollo guisado con vinagre y Cuscús me ha salido de rechupete, es una receta de campeonato que os aconsejo que probéis muy pronto.

Esta en la línea de las que me gustan servir en Navidad e Invierno, Aves con frutos secos, Vino de calidad, que te dan como resultado una salsa untuosa y pecaminosa, porque no paras de mojar trocitos de pan, un pecado, un peligro.

En casa somos seguidores de Mikel López Iturriaga, leemos sus artículos muy a menudo y como digo me gusta mucho su blog, por ese motivo tengo en mi blog alguna de sus recetas y esta será una más.

Un pollo corriente  por ejemplo, con esta receta adquiere la categoría de un bocado exquisito, es de esas recetas que cuando invitas a alguien a comer en tu casa, se la sirves y  recordará  todo la vida el día en que le invitaste a comer, así que si buscáis causar ese efecto no tenéis más que copiar la receta y !ale! a quedar como una Cheff experimentada.

Con el Cuscús tenía pendiente hacerlo desde hace mucho tiempo, pero nunca llegaba, a veces piensas en lo que les gusta en casa y crees que no van a admitir más novedades, craso error, quien creía que se opondría a tal novedad, resulta que le ha encantado,desde ahora  me declaro adicta al Cuscús y estará alguna que otra vez en mi mesa.

Esta receta tiene como ingrediente clave el Pollo, que puede ser normal o si queremos mejores resultados un Pollo de Corral,  pero puede aplicarse a un Pato, a una Pularda, o un Pavo, todo es cuestión de probar hasta ver que tipo de ave es la que más nos gusta.

Vamos con la receta y cuando la probéis espero recibir vuestros comentarios para intercambiar opiniones.

Ingredientes:

  • 1 Kg. de cuartos traseros de Pollo, partidos en 2 o en 4 según su tamaño
  • 250 gr. de Bacon ahumado en un trozo para cortar en tiras.
  • 12 Orejones de Albaricoque
  • 2 Cebollas rojas (en mi caso no tenía y he utilizado blancas)
  • 4 dientes de ajo sin germen
  • 250 ml. de caldo de Pollo
  • 150 ml. de vino Tinto (siempre se añade el vino que se utilizará en la comida)
  • 100 ml. de vinagre de Módena (la receta original lleva 250 ml. de vinagre de Módena)
  • 100 ml. de vinagre rojo de vino
  • Aceite de oliva Virgen Extra
  • Sal y Pimienta negra recien molida

Para el Cuscús:

  • 1 vaso tamaño agua de Cuscús
  • 1 vaso y medio de agua muy caliente

Elaboración:

  1. Poner aceite de oliva virgen extra en una cazuela y añadir el bacón cortado en tiras o cuadraditos  y freir hasta que quede crujiente y con color dorado.  Sacarlo y dejarlo en un colador sobre una fuente para que escurra la grasa sobrante, también puede ponerse sobre papel de cocina para evitar el exceso de grasa.
  2. Salpimentar el pollo y añadirlo a la cazuela, freirlo en la grasa que ha dejado el bacón, freir hasta que adquiera un color dorado y sacarlo a la misma fuente donde tenemos el Bacón crujiente.
  3. Cortar las cebollas en cuatro o seis trozos y añadirlas a la cazuela, cuando este blanda y con color dorado sacarla y dejrla con el bacón y el pollo.
  4. Si nos ha quedado demasiada grasa en la cazuela, sacar la mitad, en ese momento añadimos los vinagres y el vino tinto.
  5. Al estar la cazuela muy caliente el vinagre y el vino romperan en un hervor inmediatamente, con esto conseguiremos desglasar los jugos que han quedado pegados al fondo de la cazuela;  dejar que evaporen los alcoholes del vino y vinagre y añadir los trozos de Pollo, el caldo, las cebollas y los orejones.
  6. En la receta original Mikel recomienda cocer en cazuela normal a fuego bajo  durante 40 minutos, hasta que la carne del Pollo se desprenda sola del hueso.
  7. En mi caso lo he cocinado en la olla a presión ya que la tenía que estrenar en cualquier momento, 15 minutos de cocción y la carne estaba de muerte, riquísimo.
  8. Al cocer en olla a presión el caldo no se espesa ni engorda la salsa de igual manera, no importa, hay solución.
  9. Sacar con un cucharón la salsa a otro cazo más pequeño y hervir hasta reducir a la mitad, !Genial! queda una salsa con cuerpo y brillo, ha sido un espectáculo de salsa.
  10. He servido el Pollo acompañado de un Cuscús aromatizado con especias que le iban muy bien a los  orejones de albaricoque.

Cuscús:

  • 1 vaso (tamaño agua) de Cuscús
  • 1 vaso y 1/2 de agua hirviendo
  • sal
  • Canela, Nuez moscada, Comino molido, una pizca de cada especia o al gusto de cada uno.

Elaboración:

  1. La medida que he usado ha sido un vaso de agua de Cuscús x 1 vaso y medio de agua hirviendo.
  2. Remover bien el Cuscús hasta que veáis que todo esta bien mojado, añadir la sal,  las especias y remover con un tenedor o rasera hasta verlo bien mezclado.

Un plato completo y exquisito, como acompañamiento se puede servir con una Ensalada de Escarola, pera y queso azul

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *