Espirales de Pasta con Mejillones en Salsa de Vieiras

ESPIRALES CON MEJILLONES EN SALSA DE VIEIRA 007

Una receta de Pasta con mayúsculas, Espirales con Mejillones en Salsa de Vieiras, un plato estupendo para recibir a la familia o invitados, la pasta gusta a todo el mundo y este plato será muy bien recibido, tiene la cualidad de que esta hecho con ingredientes de primera, de manera muy rápida y con un excelente resultado.

Ya sabéis que en este país tenemos muy buenas conservas y que esto abre un mundo lleno de posibilidades en la cocina, no solo para poder hacer en casa un picoteo, sino para hacer otras elaboraciones.   Una buena conserva de Menestra de calidad o de Espárragos de Navarra (en bote de cristal, siempre tengo alguna) me soluciona un primer plato en días en que mis actividades me limitan el horario que quiero dedicarle a la cocina.

Tenemos las mejores conservas de pescado del mundo, somos una Potencia mundial, sin olvidarnos de esas conservas de Caza o de Lomos y Costillas de Cerdo en aceite que han arreglado muchos pucheros, los inviernos de nuestras familias a lo largo de toda la vida.  Los grandes cocineros Españoles han incorporado a sus creaciones las conservas, desde Ferrán Adriá, a Quique dacosta, Paco Roncero, Andrés Madrigal Marcelo Tejedor y muchos otros.

Tener una despensa bien provista de latas es todo un acierto, siempre tendremos un día un poco especial en que ya por capricho o por algún imprevisto las conservas son la luz o la solución para cocinar buenos platos, en mi caso el Arroz Negro con Sepia de playa, es mi especialidad, pero siempre hay latas de Calamar en su tinta como solución a un arroz negro rápido.

Os aconsejo que probéis a tener en cuenta las conservas para salvar muchos de estos apuros, son una gran solución.

Una de esas conservas que va muy bien hacer en casa, es la de bonito, estamos en época de bonito y no cuesta tanto tiempo como parece, aunque este verano asusta el pensar o hacer planes de poner conservas por las temperaturas tan altas que estamos soportando, pero vale la pena un poco de esfuerzo y tener la despensa bien abastecida en invierno.

Aqui os dejo una receta rápida y estupenda.

Ingredientes para 2 personas:

  • 1 ó 2  latas de mejillones en salsa de vieiras.
  • 150 gr. de Espirales de pasta (75 gr. por persona de espirales de pasta, o 100 gr. según calculemos el apetito de nuestra familia) )
  • Media cebolla.
  • Medio pimiento rojo.
  • 1 tomate maduro
  • 1 diente de ajo.
  • Sal.
  • Caldo de pescado.
  • Azafrán en polvo.
  • 1 pizca de pimentón rojo (dulce o picante, al gusto de cada uno)
  • Perejil fresco.

Elaboración:

  1. Poner una olla con agua abundante y 7 gramos de sal por comensal.  Hervir los minutos que indique el fabricante en el paquete, debe quedar al dente, si se pasa de cocción nos quedara una pasta pegajosa y blanda.
  2. Saltear las gambas en una sartén con unas gotas de aceite de oliva virgen extra, reservar hasta que estén frías y se puedan limpiar de cabeza y cáscara.
  3. Poner al fuego una sarten con aceite de oliva virgen extra y saltear el ajo, la cebolla y el pimiento rojo todo ello cortado en brunoisse.  Añadir el tomate pelado, pespepitado y pasado por un rallador o batidora, sguir rehogando 2 minutos más.
  4. Cuando este todo bien pochado, añadir la salsa de vieira que hay en las latas de los Mejillones, la pizca de pimentón dulce y la pizca de azafrán disuelta en unas cucharadas de caldo de pescado.   Remover, la salsa no debe quedar muy espesa o seca.
  5. Añadiremos las piezas de mejillones, más las gambas rehogadas y limpias en el último momento y removeremos bien para que la salsa envuelva la pasta.
  6. Una vez cocida la pasta colarla y no pasarla por el agua del grifo, directamente añadirla a la salsa y remover en el fuego 2 minutos más.
  7. Servir directamente decorando con perejil fresco.

Cuando queremos hacer platos de pasta lo ideal es tener la salsa hecha con anterioridad.  Mejor del día de antes o de unas horas antes.

La Pasta para comerla en su punto debe calcularse el tiempo de cocción que indica el fabricante, si este indica 8 minutos la coceremos en agua 6,  pues una vez cocida la colaremos y la añadiremos a la sartén u olla donde tengamos la salsa y allí terminara su cocción.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *