Dada nuestra afición y gusto por las pizzas caseras estas tienen que ser tamaño grande, tamaño bandeja de horno, en nuestra casa siempre son rectangulares y las porciones generosas.
Esta Pizza Mexicana esta hecha con la misma forma o presentación que las que se ven en Roma y muchas otras ciudades italianas y que venden por raciones. “Pizza al Taglio” como la llaman los italianos (traducido Pizza al corte) o Pizza Rústica, esta es horneada en grandes bandejas rectangulares y es muy popular en Italia por ser una forma rápida de alimentarse y además barata ya que la original solo suele llevar salsa de tomate y queso. Es la comida rápida de los Italianos, muy popular en Roma, Sicilia y sobre todo en Génova.
Por supuesto ahora se hace con todo tipo de alimentos como verduras, hortalizas, carne picada salchichas, salami y cualquier ingrediente que pueda apetecernos.
En casa, ya sabéis que las Pizzas las incluyo en mi etiqueta “A la Ya… quelim” pues esta será, según lo que en ese momento y día, haya en mi nevera.
Hoy toca una Pizza Mexicana, esto no quiere decir que haya una pizza especifica de esta nacionalidad, simplemente me he inspirado en algunos de los ingredientes tipicos de esta cocina y especialmente en la receta de Fajitas que tanto nos gustan y que aún no he colgado en el blog.
Además hace tiempo que quiero meterme en la gastronomía de este país donde tengo tantos lectores y a los que les estoy muy agradecida, por seguir las recetas e incidencias de este Fogón Ilustrado.
Ingredientes:
- 4 filetes de pechuga de Pollo grandes
- 2 pimientos verdes italianos
- 1/2 pimiento rojo (de los de asar)
- 2 dientes de ajo (sin el germen)
- 1 cebolla morada pequeña
- 1/2 cebolla dulce de tamaño grande
- 1 vaso de tomate triturado
- 1 Cayena (opcional)
- 1/2 cucharadita de pimenton picante (opcional)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y Pimienta
- Orégano, Albahaca y Cilantro o Perejil
Elaboración:
La masa:
La receta de la masa la encontraréis aquí
Las cantidades de los ingredientes y el procedimiento serán los mismos, pero eliminaremos el paso de añadir hierbas provenzales a la masa.
Elaboración de las verduras y Pechugas de Pollo:
- Cortamos los pimientos en tiras un poco gruesas y las cebollas en tiras finas.
- En una sartén poner un chorreón de aceite de oliva virgen extra y añadir las cebollas, saltear y cuando veais la cebolla que comienza a ablandarse, retirarla bien escurrida de aceite, a un plato y reservarla.
- En la misma sartén añadir las tiras de los pimientos y un poquito más de aceite si hace falta y saltear los pimientos unos 10 minutos, sacar bien escurridos del aceite y reservar.
- Cortar las pechugas en tiras, salpimentar y cuando la sartén este muy caliente añadirlas tiras de pechugas y dar unas vueltas hasta que empiecen a tomar color, sacar y reservar.
- El siguiente paso es hacer la salsa de tomate para fondear nuestra pizza, añadimos un poco de aceite si es necesario y rehogamos los dientes de ajo triturados o cortados muy menuditos, añadimos el tomate triturado, la sal, la pimienta, el pimentón picante y la Cayena más las hierbas aromáticas cortadas muy finitas o en su defecto hierbas aromáticas secas.
- Freir nuestra salsa de tomate 10 minutos, dejar enfriar en un bol.
Montaje de la Pizza:
- Enharinar la mesa de trabajo y poner la masa para estirarla con las manos, si queremos acelerar el proceso de estirado, lo mejor es coger un rodillo. Dar la forma que más os guste, redonda o rectangular.
- Ayudaros del rodillo para trasladar la masa a la bandeja. Lo mejor es estirar la masa sobre un papel de horno donde coceremos la Pizza.
- Una vez estirada la masa es cuestión de ir poniendo los ingredientes:
- En primer lugar la salsa de tomate casera, encima un puñado generoso de queso de fundir, mejor mozarella, pero sirve cualquiera.
- Pondremos las tiras de cebolla y las de pimientos y encima las tiritas de pechuga fritas, añadimos otra capa de queso y espolvoreamos un puñado de hierbas aromáticas por encima, en mi caso han sido secas o deshidratadas, estas nunca me faltan aunque hay mucha diferencia de sabor con las frescas.
- He añadido un chorrito de Aceite de Oliva Virgen Extra por la Pizza y al horno precalentado a 190º
Añadir Cayena y Pimentón picante a la salsa de tomate es opcional, es lo tipico de la cocina Mexicana pero si hay niños no es aconsejable, en casa nos gusta pero con moderación.
Aquí os dejo el enlace al resto de Pizzas que tengo en el blog
Estaba buenísima, acompañada por una ensalada de lechuga Trocadero tierna, con vinagreta de aceite de Oliva v. e. y vinagre de Módena y para beber nada como una Cerveza Coronitas, como no.
Espero que os decidáis a probarla, seguro que os encanta, espero vuestros comentarios.