Aunque este Pastel de Tortillas bien podría pertenecer a la etiqueta “A la Ya…quelim” no lo es, viene de muy lejos en mi recetario, años 70, vista en una revista dominical de un periodico, aunque debo decir que los ingredientes y la presentación de este que véis aquí, no tienen nada que ver con aquel primer pastel de Tortillas.
No hay nada en la cocina que nos facilite y resuelva alguna cena improvisada como unas Tortillas, estas serán con cualquier alimento que se nos pueda ocurrir, desde las sobras de unas Verduras o Patatas asadas a unas Salchichas, Pollo asado o Pescado, en fin creo que los huevos, las patatas, el jamón y el pan hacen un fondo imprescindible de nevera y despensa y yo añadiría el tomate y las latas de conserva, en fin, todo un festín venga quien venga y a la hora que se le apetezca.
En este caso quiero aclarar que incluí la Tortilla de Bacalao porque en este momento tenía Bacalao desalado en el congelador. Tengo la costumbre de comprar Bacalao entero y desalarlo en casa, para guardarlo en el congelador y poder utilizarlo cuando surge una receta o una situación en que este pescado nos apetece.
Ingredientes:
Para las Tortillas:
- 9 Huevos (3 huevos para cada una)
- 1 paquete de Espárragos Trigueros
- 1 Manojo de ajos tiernos
- 1/2 cebolla tierna mediana
- 1 Pimiento verde Italiano
- 1 ajo tierno
- 1 cebolla tierna pequeña un manojito de perejil fresco
- 300 gr. de Bacalao desalado
- 1 Calabacín
- 1 cebolla tierna
- 1 patata mediana
- Sal, Aceite de Oliva Virgen extra
Para decorar las Tortillas:
- 1 bolsa de Brotes de ensalada
- Gambas Langostineras o Langostinos cocidos
- Esparragos Trigueros
- Salsa Rosa
- Pan de ajo casero
Elaboración:
Primera Tortilla: Esparragos Trigueros y ajetes
- Pelar los espárragos trigueros, cortar y deshechar las puntas duras, cocer al vapor 3 minutos para ablandarlos un poco, sacar y reservar pues terminaran de hacerse en la sartén.
- Limpiar los ajetes, cortarlos en trozos pequeños junto a los espárragos trigueros. Rehogarlos en la sartén con aceite de oliva Virgen Extra, comprobar el punto de sal.
- Cuando estén pochados, escurrir el aceite sobrante (si lo hay) y volcarlos en un bol.
- Batir 3 huevos y añadirlos al bol de los espárragos y ajetes, estos deben estar tibios, para evitar que el huevo cuaje en el bol.
- Añadir la mezcla a la sartén y cuajar la tortilla por los dos lados a fuego medio, para que la tortilla se haga bien por el centro.
- Una vez cuajada la tortilla, sacarla de la sartén y pasarla a un plato y reservar hasta el montaje del pastel.
Segunda Tortilla: Cebolla tierna, Calabacín y Patata
- Cortar en láminas finas la cebolla, la patata y el calabacín con la mandolina, si no tenéis mandolina con cuchillo bien afilado.
- Rehogamos todo junto en una sartén con aceite de Oliva Virgen Extra y cuando esté todo pochado, escurrir el aceite sobrante (si lo hay) y volcarlos en un bol.
- Batir 3 huevos y añadirlos al bol con la patata, cebolla y calabacín.
- Añadir la mezcla a la sartén y cuajar la tortilla por los dos lados a fuego medio, para que la tortilla se haga bien por el centro.
- Una vez cuajada la tortilla, sacarla de la sartén y pasarla a un plato, reservar hasta el montaje del pastel.
Tercera Tortilla: Bacalao desalado y Pimiento verde
- Aquí os dejo el enlace a la elaboración de la tortilla de bacalao.
- Una vez cuajada la tortilla por los dos lados, sacarla de la sartén y pasarla a un plato, reservar hasta el montaje del pastel.
Montaje del Pastel de Tortillas:
- Colocar en el fondo de la fuente de presentación la tortilla de calabacín, ajetes y patata, cubrir con una ligera capa de lactonesa casera.
- Encima colocar la tortilla de bacalao y cubrir con un poco de lactonesa.
- Por último colocamos encima la tortilla de Espárragos trigueros y ajetes.
- Adornamos los bordes del Pastel de Tortillas con brotes de lechugas, y toataditas de pan de ajo caseras, aquí os dejo el enlace a la receta.
- Encima del pastel colocar las gambas cocidas y una cucharadita de Huevas de Mujol.
Como podéis ver es facíl y versatil, todo dependera de los ingredientes que queráis usar vosotras y vosotros.
Este pastel es ideal en verano como otros de los que hay en el blog, son aptos para meriendas y cenas informales e incluso cumpleaños, barbacoas y todo tipo de celebraciones, es apetitoso y atractivo a la vista y gusta a todo el mundo.
Espero vuestros comentarios, El Fogón Ilustrado y yo estamos en Facebook, Google+ y Pinterest.