“Suelas” y “Cocas de Vidre” dos tortas o cocas tradicionales en Aragón y Cataluña respectivamente. En esta ultima comunidad las cocas de vidre siguen vendiéndose en todas las panaderías, cada año cuando visito Barcelona las veo y las pruebo, pero las Suelas como les llamábamos en nuestra panadería aquí en Aragón, deje de verlas hace muchos años en el circulo de panaderías que yo visito en la ciudad y en los pueblos; ya no se ven estas tortas planas que hacía mi padre y que tanto me gustaban.
La fórmula en ambos casos es igual: harina, aceite, leche y levadura hasta aquí; nosotros también añadíamos a la masa anís en grano “matalauva”, también se añadia al salir del horno el licor de anís, como en el caso de las Cocas de Vidre; el nombre que le dábamos a nuestras Tortas era el de “Suelas”.
En Cataluña se añade el licor de anís en la masa y al final del proceso de cocción, cuando salen del horno y están muy calientes se añade al anís, en ese momento se oye crepitar el azúcar, debido a la temperatura tan alta que tiene la Coca en ese momento, esto le da más sabor y brillo. Estas Cocas llevan frutos secos por encima o solamente Piñones .
He hecho las dos versiones:
Con las mismas proporciones para la masa, la fórmula que he utilizado es la del Forner d´Alella y he dividido la masa en dos partes.
En esta ocasión a Las Suelas, no les he añadido el anís en grano, por descuido mio cuando tenía que añadirlo he visto que no había en el departamento de especias y he optado por hacer la fórmula con Licor de Anís.
Las Suelas, solo llevan encima el aceite y el azúcar, espero que quede perfectamente aclarada la diferencia entre las dos.
Las Cocas de Vidre les he añadido los Piñones por encima, los he puesto justo antes de ir al Horno y el chorrito de anís por encima, al salir de él.
Solo queda que las probéis, os invito a hacerlas, es un dulce sencillo de poco trabajo y muy agradecido por la familia y si os queda alguna duda solo tenéis que mandarme un mensaje, lo contestaré encantada.
Ingredientes de la masa:
- 250 grs. de harina
- 5 grs. de sal
- 10 grs. de azúcar
- 50 ml. de leche
- 25 ml de aceite de oliva virgen extra
- 30 ml. de anís dulce
- 25 grs de mantequilla
- 12 grs de levadura de Panadero
- Piñones o almendra picada
Elaboración:
- Mezclar en un bol o en la amasadora la harina, la sal, el azúcar, el aceite, la leche y el anísy amasar todo durante 10 minutos, en ese momento se añade la mantequilla y cuando esta bien integrada en la masa añadimos la levadura deshecha entre los dedos con un chorrito de agua.
- Amasamos 5 minutos más y sacamos la masa del bol, boleamos la masa y la dejamos reposar 10 minutos en la encimera tapada con un paño de algodón fuera de corrientes de aire ya que estas no dejan levar las masas.
- Pasados los 10 minutos cortamos la masa en piezas de 100 grs, boleamos todas y pasamos a estirar la masa con el rodillo de manera que para conseguir una coca ovalada partimos de apoyar el rodillo en mitad de la pieza y vamos hacia adelante y seguidamente hacia atrás, así hasta conseguir una torta fina.
- Enrollamos la coca en el rodillo y depositamos en la bandeja.
- Pintamos con aceite y añadimos azúcar por encima, también se pueden añadir piñones o almendra partida en trocitos.
- Dejamos reposar 10 minutos y pasamos al horno precalentado a 220º cocer 8 minutos.
- Recien sacadas del horno y muy calientes pintar las Cocas de Vidre con anís esto potencia el brillo y el sabor.
Están increibles, son buenisimas, confio en que os animéis ha hacerlas en casa y espero que si haceis foto me la enviéis a mi facebook
https://www.facebook.com/elfogonilustrado
Siempre había oído hablar de esto pero nunca había visto su preparación. Muy interesante y rico!
Yo acabo de hacer un blog y soy una novata, pero te lo dejo por si le quieres echar un vistazo o darme algún consejo. https://justfoodlovers.wordpress.com
Hola Sandra, Bienvenida al mundo de la gastronomía y de los Bloguers.
Consejos no creo que t ehagan falta pues lo haces muy bien y en este trabajo cada uno debe sacar el talento y aficción que lleva dentro y exponer lo que ve a su manera.
Las Cocas son un dulce antiguo y tradicional que está riquisimo, divino para los golosos y que está bien, que haya quien sepa continuar con la tradición y lo promocione,
para evitar que desaparezca entre tanto Brownie, cupcake, mufins y demás cosas dulces que nos han invadido.
Todo tiene su punto bueno y hay que disfrutar de todo, en la variedad está el gusto.
Un abrazo y hasta que quieras, aquí en este https://elfogonilustrado.com me encontraras siempre.
Hola, llevo años buscando la receta de las Suelas, porque también dejé de verlas en las pastelerias y panaderias de Zaragoza… y mira que buscando quien me dijera que calabaza era la indicada para el Empanadico me encuentro con tu blog y ¡¡la receta de la Suela!!. No sabes que alegria y no te quepa duda de que la voy a hacer.
Gracias por haberla compartido, un abrazo