En esta ocasión, el nombre de la receta, “Macarrones de la Huerta” es muy apropiado, ya que no solo lleva diversos vegetales en su acompañamiento o aderezo, sino que la pasta que he utilizado también lleva vegetales en su composición, por lo tanto tenemos una receta doblemente sana.
Recordar, que a la hora de cocer pasta, debemos utilizar una olla grande, la recomendación es siempre la de poner 1 litro de agua por cada 100 gr. de Pasta. Si elaboramos la receta para 5 personas, la cantidad de agua será de 5 litros de agua por 500 gr. de Pasta.
Otro de los puntos importantes a seguir es añadir 1 cucharada de sal por cada litro de agua y un poco de aceite de oliva, para evitar que la Pasta se peqgue durante la cocción.
Si sois una gran familia sale a cuenta comprar una olla especial para cocer la pasta, me refiero a esas grandes y altas ollas que llevan a su vez dentro, otra olla especial para cocer Pasta llena de agujeritos, pues es un enorme colador, y cuando el reloj dice que ya hay que retirar la pasta del agua, solo tenemos que levantar la olla-colador y dejar que escurra el agua sobrante en cualquier otra olla o en la parte alta del fregadero. Estas ollas, al ser grandes son muy apropiadas para hacer mermeladas y posteriormente cocer los botes en dicha olla, para conseguir una mermelada totalmente segura para el consumo.
Los tiempos de cocción de la Pasta difieren por su tamaño, corto o largo, por las indicaciones que nos haga el fabricante o por si estamos preparando Pasta seca o Pasta fresca.
En esta ocasión tenemos Pasta corta y seca, el Fabricante aconseja de 8 a 10 minutos, la he tenido 8 minutos porque al final de la receta, la Pasta debe saltearse en la sartén con el resto de ingredientes de la receta durante 2 minutos, el resultado ha sido perfecto.
Otro punto importante a tener en cuenta es la conservación de la Pasta seca, una vez que se abre el paquete puede aguantar, si se guarda en buenas condiciones, hasta 6 meses y la Pasta fresca si esta bien tapada, solo 3 días.
La cantidad que debemos preparar por persona adulta, si se sirve como primer plato, es de 70 a 100 gr; de 120gr a 150 gr. para un adolescente y de 50 a 80 gr. para un niño.
Si la servimos como guarnición con 50 gr. por persona es suficiente.
Os dejo la cantidad para 1 persona o ración, puede servirse como plato único con acompañamiento de fruta en el postre.
Ingredientes para una persona:
- 100 gr de Macarrones con vegetales (de colores, espinacas, al huevo, calabaza)
- 1/2 calabacín pequeño en rodajas.
- 2 Champiñones grandes.
- 5 tomates cereza o de rama (tamaño pequeño)
- 1/2 cebolla, en este caso roja.
- Hojas de albahaca y Perejil
- Aceite de Oliva Virgen extra
- Sal, Pimienta, orégano, romero, pimentón dulce de la Vera u comino molido.
- Queso de oveja rallado
Elaboración:
- En una olla poner 1 litro de agua y cuando empiece a hervir, añadir 1 cucharada de sal, un chorrito de aceite de Oliva Virgen extra y 100gr. de Macarrón corto rallado.
- Cocer según el tiempo aconsejado por el fabricante, de 8 a 10 minutos, en este caso, lo he cocido 8 m. pues los dos restantes han sido para rehogar en sartén con el resto de ingredientes.
- Cuando la pasta esta cocida, ponerla en un colador para escurrir bien el agua de cocción, reservar.
- Cortar la cebolla roja o blanca en pluma muy fina, los champiñones en láminas, el calabacin en rodajas y los tomatitos de rama por la mitad.
- En una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra, comenzamos por rehogar la cebolla 1 minuto si esta muy fina, añadimos los champiñones laminados y el calabacín, rehogamos 2 minutos todo junto y por último, añadimos los tomates partidos por la mitad.
- Salteamos otro minuto los tomatitos y añadimos la pasta, las hierbas y especias, removemos y mezclamos bien los ingrediente y los sabores y ya esta nuestro plato de Macarrones de la huerta.
- Emplatar y antes de servir añadir queso de oveja rallado y unas hojas de perejil y albahaca picadas
- Como podéis ver, la elaboración de esta receta es muy sencilla y rápida, espero que os guste, a mi me ha parecido estupenda.
Feliz comienzo de verano y fin de semana, espero que disfrutéis de esta receta con vuestra familia y amigos.