Tras una larguisima temporada sin poder hacer las cosas que más me gustan en el cocina, las masas, hoy he podido con esta Quiche de verduras y queso ahumado, aunque parece laboriosa no es para tanto,eso sí, con un resultado exquisito, la masa quebrada es una de mis favoritas.
Otra de las cosas por la que tenía mucho interés en hacerla, era por cambiar uno de los ingredientes que le aportan a esta receta muchas calorías, la nata, sabemos que le da un sabor incomparable, pero hay que probar con otros ingredientes que aporten menos grasa a nuestra dieta.
He probado una nata vegetal con 15 % de grasa vegetal para el relleno, y he sustituido la mantequilla de la masa por aceite de oliva; tampoco he utilizado huevos, aprendí ha hacer esta masa en mi Juventud y la receta básica no llevaba huevos, me gusta como queda y siempre que hago pasteles salados elijo esta fórmula.
Solo utilizo huevos en la fórmula de la masa, cuando esta, servirá de base a una tarta dulce como de manzana o frutas o unas galletas.
Ingredientes para la masa quebrada de aceite:
- 200 grms de harina
- 50 grs. de aceite de oliva virgen extra de acidez baja
- 65 grms de agua.
- 1/2 cucharadita de café de sal
- 1/2 cucharadita de azúcar
Elaboración de la masa
- Pesar y tamizar la harina, ponerla en un bol, añadir el azúcar, la sal y el aceite de oliva virgen extra. Empieza a mezclar con la yema de los dedos con una rasqueta de panadero para que la harina se vaya impregnando con la grasa.
- Añadir poco a poco el agua y continúa mezclando con las manos o la rasqueta, hasta conseguir unir todos los ingredientes en una bola.
- Este tipo de masas no necesita mucho amasado, hay que evitar que desarrolle el gluten que contiene la harina pues así la masa no ofrecera resistencia al estirarla y quedará más crujiente.
- Ponerla en una bolsita de plastico o un recipiente tapada durante 20 ó 30 minutos en el frigo.
- Pasada media hora, sacar del frigo y extenderla entre dos papeles de horno para evitar que se peque al rodillo.
- En este caso he colocado papel de horno en el fondo del molde y lo he engrasado todo con un spray desmoldante. He cortado el circulo de masa del fondo y un vez colocado en el molde con la masa restante he hecho una tira rectangular para forrar el contorno del molde de la tarta.
- Pinchar el fondo de la masa con un tenedor y colocar un papel de aluminio encima con legumbres para evitar que al cocer la masa se ahueque, tiene que quedarnos perfecatmente lisa.
- Cocer de esta manera la masa durante 15 minutos.
- Sacar del horno, retirar el papel de aluminio y rellenar con las verduras y el batido de huevos y nata.
- Cocer todo junto 30 minutos más. (segun horno)
Ingredientes del relleno
- 1 taza de nata líquida vegetal (200 ml)
- 2 huevos
- Queso ahumado de Cantabria (opcional) 100 g o al gusto
- 1/2 calabacin
- 100 gr. de calabaza de invierno
- 1 zanahoria rallada
- 1 pizca de pimienta negra molida
- 1/2 puerro (la parte blanca)
- 1 cebolla pequeña
- 1 diente de ajo (sin germen)
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de nuez moscada
- 2 cucharadas de aceite de oliva (30 ml)
Elaboración del relleno
- Comenzar rallando el queso y reservarlo.
- Lavar y cortar en trozos todas las verduras y reservarlas por separado.
- Verter unas 4 cucharadas de aceite de oliva en una sartén y cuando esté caliente, comenzar por incorporar la cebolla, el ajo picado y el puerro. Pochar unos 10 minutos.
- El paso siguiente es añadir la zanahoria rallada y la calabaza de invierno cortada en dados pequeños, pasados 5 minutos, añadir el calabacín en dados pequeños.
- Cuando todos los vegetales estén bien blandos y cocidos salpimentarlos, retirar del fuego y dejar que enfríen a temperatura ambiente por unos minutos. Si tenemos en la sartén más aceite y liquido del necesario, al añadir a la masa nuestras verduras, dejarian una base de masa muy blanda. Por ese motivo ponerlas en un colador para que suelten ese aceite sobrante, añadir el queso y reservar.
- A continuación, bate los huevos, añade la nata, la pimienta y la nuez moscada rallada, probar de sal y rectificar si es necesario.
- Rellenar nuestra base de masa quebrada (que ya hemos cocido unos minutos) con las verduras y extenderlas de manera uniforme, añadir con una jarrita o cazo el batido de huevos y nata.
- Fijar la temperatura del horno arriba y abajo en 180º o en 170º si es con aire, el tiempo de cocción será según vuestro horno, entre 15 y 30 minutos según la profundidad del molde donde la habéis montado.
- Para estar seguras de que la quiche esta cocida es conveniente pincharlas con un palito de brocheta en el centro de la Quiche, hay que dejarla cocida, pero jugosa.
Nota:
Si utilizáis el molde clásico de bordes bajos y ondulados y de de 23 a 26 centimetros, el tiempo de cocción será menor que el que ha necesitado esta quiche.
La he montado en un molde de 20 ctms. pues quería hacerla así especialmente hoy. El tiempo de horno empleado ha sido de 30 minutos para el relleno.
15 minutos calor arriba y abajo a 180º pero con la quiche tapada con papel de aluminio, y entre 15 y 20 minutos más, a 170º con aire y destapada, quería conseguir el color y el grado de cocción exacto que deja la masa crujiente y con un bonito color.
Espero que os guste y aunque veáis la receta larga , no es para tanto, espero que la hagáis pronto y me decis que os parece.