Category Archives: Aves
Pollo con champiñones estilo oriental
Pollo con champiñones estilo oriental con cambios a mi estilo o a nuestro gusto personal.
Una vez más dejar constancia aquí, de lo mucho que nos gusta el arroz, cocinado de muchísimas maneras y con cualquier ingrediente, el arroz es el alimento base de la alimentación del 75% de la población mundial, no es de extrañar. Es uno de los alimentos con más hierro, fibra,
Ingredientes:
4 muslos de pollo
1 pimiento verde
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
Jengibre fresco rallado
perejil
1/2 bandeja de champiñones
salsa de soja
Aceite de oliva
salsa de soja
Nuggets de Pollo con queso y flan de verdura
Desde que leí en el blog de Ana Mª, Cocinando entre olivos, la receta de los nuggets a los cuatro quesos, me recordo tiempos pasados, cuando mis hijos eran adolescentes les paso lo que a la mayoría, probaron la comida de cierta cadena de comida rápida y tuvieron su época de adicción a las hamburguesas y los nuggets, pero solo tenian que ser de esa marca. Gracias a Dios se hicieron mayores y les encanta ese tipo de platos pero hechos en casa.
Ahora hacía tiempo que ya me había olvidado de ellos, pero decidí retomar esta receta que tanto les gustaba. Despues de probar diferentes quesos y condimentos, esta es mi receta de Nuggets de Pollo con queso y flan de verdura.
He descubierto hace unos meses, una Pollería que tiene una Salchichas Trufadas que están de escándalo y que también tiene carne picada de pollo, así que para ciertos platos y nuevos experimentos vengo gastandola desde hace un tiempo y me gusta como quedan con ella estos nuggets; otro asunto ha sido probarlos con varias clases de quesos hasta ver con cual nos gustaba más.
Con el que más nos gustaban es con el Provolone rallado, pero en esta ocasión he utilizado un queso Tronchon de la provincia de Teruel y me ha gustado muchisimo, así que definitivamente mi receta lleva y llevara queso Tronchón.
Ingredientes:
- 400 gr. de carne picada de Pollo
- 150 gr. de queso Tronchon rallado
- 2 Huevos medianos
- 4 Cucharadas de pan rallado
- Sal, Pimienta blanca y una punta de cucharadita de Cúrcuma
- Perejil picado
- 1 diente de ajo picado en caso de que no haya niños
Elaboración:
- Colocar la carne en un bol y añadir la sal y la pimienta junto a la Cúrcuma, esta especia le da color y muy buen sabor.
- Añadir el queso rallado, los huevos batidos, el perejil y el diente de ajo picado y el pan rallado.
- Mezclar muy bien y dejar reposar 30 minutos
- Con dos cucharas formar bolas y aplanarlas un poco ya sea en forma redonda o cuadrada, pasarlas por más pan rallado y freir, a fuego medio pues la carne de pollo debe cocinarse muy bien y así tendremos unos nuggets crujientes y dorados.
- Esta receta tiene una cualidad y es que se puede hacer bastante cantidad y guardar en el congelador para varias ocasiones.
Flan de verdura:
En esta ocasión el flan es de Patata y Acelga. Aprovechando que el primer plato consistía en esta verdura rehogada con ajos tiernos y trocitos de Bacón, he creido que estaría bien como acompañamiento de los nuggets pero transformandola en otra cosa.
Creo que tanto para mayores como para niños a los que la verdura sea algo dificil de pasar esta es una buena opción.
Los ingredientes de los tres flanes han sido:
- 1 vaso de nata
- 1 huevo XXL
- y la cantidad de verdura, al gusto.
- Batir el huevo y la nata, añadir sal, pimienta negra y una pizca de nuez moscada, muy poco.
- Chafar la patata y la acelga rehogada con un tenedor y añadir al batido.
- Enmantecar unos moldes de flan y espolvorearlos con pan rallado, llenarlos con el preparado de verdura y meterlos al horno dentro de un recipiente con agua para que se cuezan al baño maría, aproximadamente 30 minutos.
- Para saber si están en su punto de cocción podéis pinchar con un palito de brocheta, si están cocidos, este saldrá seco. Procurar no pasarse para que el flan quede jugoso.
Para la presentación, añadir reducción de Vinagre de Módena y unas gota sde Aceite de Oliva Virgen Extra del Bajo Aragón
Espero que a vuestros niños y mayores les guste este plato, feliz semana.
Pollo de corral con relleno trufado
En muchas ocasiones he hecho todo tipo de aves rellenas al horno, es uno de mis platos favoritos que reservo para ocasiones en las que nos reunimos toda la familia.
El domingo pasado celebrabamos algo muy especial y decidi que el plato central sería un Pollo de corral con relleno Trufado y hecho al horno con un ingrediente que le da un toque muy especial, este ingrediente es la trufa, en este caso son trufas compradas envasadas, no es trufa fresca, quiero aclarar esto.
En otras ocasiones me he encargado yo misma de deshuesar el pollo pero en esta ocasión no lo hice por cuestión de tiempo, el resultado es el mismo, un Pollo de lujo.
Quiero decir que no quedaron ni las migas, esta receta viene fenomenal en Navidad, cumpleaños y celebraciones, esta receta es mejor hacerla en dos pasos, es decir en dos días.
El día antes de comerlo lo preparamos, lo rellenamos y lo guardamos en el frigorífico toda la noche, esto hará que la carne del pollo se impregne de los sabores y aromas de los ingredientes del relleno y ganará muchisimo más sabor.
El segundo día calcularemos más tiempo de horno para su cocción, pues si el pollo es grande más el relleno, esto necesitará unos 40 minutos más de cocción.
Con esta receta participo en el Recetario Mañoso una vez más, espero que visitéis este blog tan interesante.
Ingredientes:
- 1 Pollo de corral
- 250 gr. de carne de pollo picada
- 250 gr. de carne picada de ternera y cerdo
- 1 bote de trufas y el jugo que llevan en el bote
- 2 huevos
- 1 vasito de coñac
- 1 manzana golden de tamaño medio
- 2 cucharadas de pan rallado
- 1 cucharadita de genjibre molido
- sal, pimienta blanca molida y pimienta rosa molida
- media cucharadita de granos pimienta verde
Elaboración:
Dividimos la preparación en dos días
1º/ día
- Reservar 4 ó 5 rodajitas de trufa, el resto cortarla en trocitos.
- En un bol mezclamos las carnes picadas, la trufa cortada en trocitos y su jugo, los huevos batidos, el pan rallado, el vasito de coñac, la manzana cortada en cubos pequeños y la sal con las pimienta rosa y la pimienta blanca molidas y la pimienta verde en grano.
- Mezclamos con una espátula, cuando tengamos todo bien mezclado tapamos el bol y dejamos reposar en el frigorifico una hora.
- Limpiamos bien el pollo de alguna pluma que haya quedado, lavamos y salpimentamos por dentro y por fuera, introducimos el relleno con una cuchara en el pollo y lo cerramos con un par de palillos para evitar que cuando este en el horno el relleno pueda salir.
- Separamos con cuidado la piel de la carne de la pechuga e introducimos rodajitas de trufa entre la carne y la piel de la pechuga procurando no romperla, esto le da mucho más sabor a la carne de la pechuga.
- Tapar con papel de aluminio y dejar en el frigorifico toda la noche.
2º/ día
- Destapar el Pollo y añadir un chorrito de coñac, aceite de Oliva Virgen extra y medio vasito de agua( tamaño vaso de vino ) taparlo y meterlo al horno
- Programar el horario del asado en función de vuestro horno, cada uno sabe el tiempo que necesitará su horno para hacer una pieza entera sea Pollo, Ternera, Cordero etc… en este caso hay que tener en cuenta que la pieza era grande y lleva relleno, por lo tanto ha necesitado más tiempo .
- En mi horno ha estado desde las 12 hasta las 14 horas a 200º al destaparlo le he pinchado la pechuga con un palo de brocheta y la carne ya estaba cocida.
- He quitado en ese momento el papel de aluminio para dorar la piel del pollo por ambos lados. Total tiempo de asado 2 horas 45 minuto.
- El sistema de utilizar papel de aluminio, ya lo comento en otra de mis recetas, la carne se asa sin perder humedad y solo necesita descubrirlo al final para tostarse, pero esto es una cuestión personal de gustos y de hornos.
El resultado: !Exquisito!
Consejo
Como veís he organizado la elaboración en dos partes, además de ser más cómodo, el pollo gana muchos puntos si está varias horas reposando y absorviendo los diferentes y ricos sabores de todos los ingredientes que lleva.
Preparar todo en una mañana antes de la comida en la que se va a degustar puede resultar muy pesado si tenéis que preparar unos entrantes y un postre, en esta socasiones es mejor organizar el trabajo un día o dos antes.Espero que os guste