Tag Archives: Vinagre de Módena
Ensalada de Pochas con langostinos y aguacate
Gracias a esas maravillosas conservas que tenemos en este País nuestro,hoy he podido hacer una rica ensalada para comer, en un tiempo record, ya que hoy me he pasado la mañana en el centro de mi ciudad, disfrutando el sol y el calor.
Les he cogido un amor a las Pochas que desde hace ya un tiempo no me faltan en la despensa, nos gustan las legumbres todas y desde luego de mil maneras, pero en verano como mejor están es en una ensalada, por eso no me faltan ingredientes que la complementen como el Aguacate, los tomates atun, sardinas u anchoas y tampoco me falta las gambas o langostinos en el congelador.
Estos últimos, y el fumet en el congelador, también son muy apañados, vienen muy bien para hacer un arroz en cualquier momento, por ejemplo.
Así pues con alguna cosilla más hoy hemos comido está rica y potente ensalada.
Ingredientes para 2 personas:
- 1/2 bote de Pochas
- 3 Pepinillos agridulces
- 1 aguacate
- cebolla tierna
- Tomates Cherry
- Alcaparras
- 4 filetes de anchoa picados
- sal
Vinagreta:
- 6 cucharadas de aceite de oliva Virgen Extra
- 2 cucharadas de vinagre de Módena
Elaboración:
- Volcar en un colador las Pochas y lavarlas con agua, dejar escurrir el sobrante de agua.
- Cortar por la mitad el aguacate y vaciarlo con una cuchara, quitar el hueso y cortar el aguacate en dados, añadir unas gotas de limón para que no pierda su color verde brillante.
- Lavar y cortar por la mitad los tomates cherrys, cortar la cebolla en pluma, los pepinillos en rodajitas y cortar en trocitos pequeños las anchoas, mezclar en un bol todos los ingredientes.
- Mezclar en un biberon de cocina el aceite con el vinagre y agitarlo para que quede bien mezclado, añadir a la ensalada, removerlo todo junto y servir.
- Esta ensalada es bastante saciante debido a las Pochas, yo la he servido con una jarra de gazpacho y un yogur de bifidus con trocitos de pera y ha sido suficiente.
- Espero que os guste. feliz comienzo de tiempo de vacaciones¡¡¡¡
Ensalada de escarola, peras y nueces con salsa de caramelo
La escarola es la base principal de esta ensalada, pero todos los ingredientes que hay en ella creo que tienen igual protagonismo, todos ellos por si mismos son importantes, juntos son excepcionales por la cantidad de nutrientes que nos van a aportar.
Esta Ensalada de escarola, peras y nueces con salsa de caramelo, aunque es muy parecida a otra que ya esta en el blog, ha sido un descubrimiento por la combinación de sabores y texturas que nos ha dejado a todos encantados.
Por otro lado, el consumo de escarola en mi casa ha tenido sus altibajos, ya que cuando mis hijos eran pequeños no la soportaban, » les hacia cosquillas en la garganta» y ya de adultos les encanta, sobre todo cuando hago otras recetas de ensaladas que la llevan como base, aquí y aquí os dejo los enlaces
Recuerdo de niña que la temporada propia de la escarola era la época de invierno, ya que siempre alguno de mis tios le regalaba alguna a mi madre; es entonces cuando ofrece su esplendor y mayor calidad, aunque los tiempos han cambiado y hoy día puede encontrarse en el mercado durante todo el año.
Su color como sabéis, es variable, tiene un verde oscuro en las hojas del exterior y va aclarandose hacia el centro hasta llegar a un color amarillo suave. Su sabor característico es dulce-amargo, es rica en agua y un alimento saciante y sin ninguna grasa.
Conviene elegir las escarolas de hojas frescas, firmes, tiernas, es recomendable al llegar a casa meterlas al frigorífico libre de bolsas, y NO es recomendable lavarlas hasta media hora antes de su consumo, de esta manera resiste más tiempo en el frigorífico.
Espero que la receta os guste.
Ingredientes para 2 personas:
- 1 bolsa de escarola ya limpia
- 2 peras de Conferencia
- Nueces (cantidad, al gusto)
- 1 rodaja de queso de cabra o una cuña de queso azul
- 3 cucharadas de azúcar
- 1 cucharada de agua
- Zumo de limón (unas gotas, al gusto)
- 1 copita de vino dulce
- Sal
Vinagreta:
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de vinagre de Módena
Si hace falta más vinagreta se mezcla la proporción de tres de aceite por una de vinagre.
Elaboración:
- Lavar en agua y vinagre la escarola para evitar posible bichitos (la acidez del vinagre los mata) dejar reposar 10 minutos y escurrir; centrifugarla para que pierda toda el agua de lavado.
- Pelar y descorazonar las peras y cortar en cubitos.
- En una sartén poner el azúcar y el zumo de limón y dejamos que vaya haciendose un caramelo claro, añadir el vino blanco y seguir cociendo la salsa de caramelo.
- Añadir las nueces troceadas para que se bañen en la salsa y queden un poquito crujientes.
- Por último añadir los cuadraditos de pera y remover todo junto para que se impregne bien de la salsa de caramelo. Todo este proceso es muy rápido ya que debemos evitar que se caramelice tanto que cristalice el azúcar.
Emplatado:
- Colocar en el centro del plato la escarola, un poquito de sal y añadimos con un biberón de cocina, un poco de vinagreta por encima.
- Desmenuzar el queso encima de la escarola.
- Por último añadimos encima el contenido de la sartén, debe estar caliente.
- Al recibir el queso el calor de la salsa este se dehace un poco y es el punto ideal para la ensalada.
Hemos comido la ensalada con Queso de rulo de Cabra y con Queso Azul, pues no siempre hay en casa el queso que necesitas, debo decir que con los dos me ha gustado mucho.
Esta puede ser una opción en vuestras mesas para estas comidas Familiares en Navidad, probarla y me contáis cual es vuestro queso preferido para esta deliciosa ensalada.
Ensalada de espinacas, pera, nueces y queso Parmesano
Hoy mi menú ha sido esta ensalada de «Espinacas, pera, nueces y queso Parmesano» si hablamos de ensaladas, en mi casa todo vale, hagamos la combinación que hagamos nos encantan y hoy a pesar del frío y que lo lógico hubiera sido comer un plato de cuchara, he optado por un plato más ligero y creo que con esta mezcla de ingredientes que me parecen estupendos he conseguido una ensalada deliciosa.
Podéis hacerla así o puede ser como cada uno quiera, por ejemplo, cambiando el Parmesano por un queso azul o un rulo de cabra, añadiendo una mezcla variada de frutos secos además de las nueces y también unas pasas, pero !oh! error no había pasas, el botecito estaba vacio, así que habrá que llenarlo pronto pues las utilizo en muchos platos, incluso unos orejones de albaricoque le van muy bien.
La he probado con estas conbinaciones y todas me gustan ¿cual es vuestra preferida? espero vuestras opiniones.
Sin más preambulos vamos a la receta
Ingredientes para 2 personas:
- 1/2 bolsa de espinacas frescas (125 grs)
- 6 nueces
- 1 Pera de conferencia
- Bacon cortado en cuadritos(al gusto)
- cuadraditos de pan frito
- Queso parmesano o Parmiggiano cortado en lascas
- Sal Maldon
Vinagreta:
- Aceite de Oliva Virgen Extra del bajo Aragón, Reales Almazaras de Alcañiz
- Reducción de Vinagre de Módena
La cantidad de aliño será al gusto de cada uno
Elaboración:
- Lavar con agua y vinagre las espinacas y centrifugarlas para que pierdan toda la humedad. Colocarlas sobre la fuente o plato de servicio.
- Añadir la sal Maldón y con un biberón, añadir el Aceite.
- En una sartén sin aceite freir los trocitos de bacón en su propia grasa, sacar a un papel de cocina para que absorva toda la grasa que suelten.
- Freir unos cuadraditos de pan y sacar sobre un papel de cocina para eliminar todo el aceite sobrante.
- Cortar con un pelador de patatas o mandolina unas lascas de Queso Parmesano o comprarlo cortado en láminas directamente en el super.
- Cascar y limpiar las nueces o comprarlas ya limpias.
- Montar las nueces, el bacón y el pan frito sobre las espinacas.
- Cortar en octavos una pera y pasarla por la sartén con unas gotas de aceite de oliva.
- Colocar los trozos de pera y el queso sobre todos los ingredientes y añadir un cordón de reducción de Vinagre de Módena por encima y servir.
Esta ensalada esta deliciosa, os encantará y se prepara en un santiamen ¿cuando la váis a preparar?
Ensalada de Pollo escabechado y Trigueros
!Vuelvo a publicar una receta! lo digo así, con alegría y alborozo, ya que estos 2 largos meses sin publicar nada, me han parecido una tortura, pues ultimamente estoy desbordada por mis multiples obligaciones y sobre todo devociones, esta última es ineludible.
Por lo tanto aunque este verano mis publicacones sean más espaciadas en el tiempo, no penseis que este Fogón Ilustrado esta perdiendo el interes o las ideas y las ganas de trabajar para todos, los de casa y para vosotros mis lectores, que no es así, esto es algo puntual.
Por fin traigo una rica receta de ensalada, Ensalada de Pollo escabechado y Trigueros (puede hacerse perfectamente con Conejo escabechado) es válida para todo tiempo, puede servirse con la vinagreta e ingredientes frios o puede ser templada.
Ingredientes para 4 personas:
- 2 pechugas de pollo de corral escabechadas o 1 Pollo entero
- 4 patatas medianas
- 1 bolsa de rúcula o de brotes de ensaladas
- 1 manojo de espárragos trigueros
- 4 zanahorias
- brotes de cebolla o soja
Aliño (estas proporciones son por persona) :
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de la vinagreta del cocer el Pollo
- 1 cucharada de Vinagre de Módena
Elaboración de la vinagreta:
- Mezclar los tres ingredientes en un biberon o vaso y agitar o batir, seguidamente salsear la ensalada
Elaboración:
- Lavar las patatas y cocerlas con piel en una olla con agua y sal.
- Para comprobar que están cocidas, pinchar con una brocheta, pasarlas por agua fría para cortar la cocción y reservarlas. Una vez frías cortarlas en rodajas y reservar para el montaje del plato.
- Lavar los brotes de ensaladas y pasar por la centrifugadora para escurrir toda el agua. Puede ser rúcula, escarola o brotes de diferentes lechugas.
- Limpiar los espárragos trigueros y cocerlos al vapor 4 minutos, sacarlos de la vaporera y pasarlos por una sartén con unas gotas de aceite de oliva virgen extra
- Sacar del escabeche las pechugas de pollo y cortarlas a vuestro gusto, de manera alargada o en cudraditos.
- Para emplatar, si tenéis un aro o cualquier utensilio de forma redonda o cuadrada, colocar en el fondo la primera capa de patatas, encima colocar las hojas de ensalada, la zanahoria cortada en rodajas o en forma de flor, también pue ser rallada. Coronar el plato con los espárragos trigueros y las tiras de pechuga de pollo.
- Salsear con la vinagreta, puede ser templada o fría, eso al gusto de la cocinera.
- Colocar un montoncito de brotes de soja o de cebolla en este caso eso es opcional.
La vinagreta puede ser solamente la que resulta de la cocción del Pollo, pero en mi caso he probado las dos y me quedo con la fórmula que pongo en la lista de ingredientes
Espero que os guste.
Espero vuestros comentarios como siempre, para poder intercambiar ideas o sugerencias